• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Disfunción erectil:un desafío diagnóstico en pacientes diabéticos

Thumbnail
View/Open
Texto completo (266.0Kb)
Date
2019-06-17
Author
Montañez, Cristhofer
Gómez Pérez, Roald
Palabras Clave
Diabetes mellitus, Disfunción eréctil, Diagnóstico y tratamiento
Diabetes mellitus, Erectile dysfunction, Diagnosis and treatment
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Son bien conocidas las complicaciones de la diabetes mellitus como cardiopatía, nefropatía y neuropatía, sin embargo, hay algunas que sin afectar drásticamente la vida del paciente pueden ser incluso más frecuentes, como es el caso de la disfunción eréctil, la cual ronda el 50% de prevalencia en los diabéticos masculinos. Se considera a la disfunción eréctil un marcador de “enfermedad cardiovascular” y “diabetes mellitus”, en otras palabras, un paciente joven con disfunción eréctil tiene mayor probabilidad de padecer alguna de estas condiciones cardiometabólicas. A esto se le agrega la fuerte asociación de la disfunción eréctil con condiciones crónicas como la hipertensión arterial, síndrome metabólico, resistencia a la insulina, obesidad, entre otras. Por si fuera poco, un hombre con disfunción eréctil presenta problemas de concentración, irritabilidad, baja autoestima, aislamiento social, problemas de pareja y mal desempeño laboral. Aun así, no es común que se diagnostique y trate la disfunción eréctil de forma sistemática. Los pacientes no lo cuentan y los médicos evitan preguntarlo. Mientras que aumenta la aparición de problemas sexuales, esta patología permanece subdiagnosticada y subtratada por el personal de salud alrededor del mundo. Es alarmante la poca atención que se le presta en la consulta de rutina a este tema. En esta revisión bibliográfica se hace énfasis en la importancia de detectar la presencia de disfunción eréctil, se exploran las posibles dificultades diagnósticas, se describen las pautas actuales para su diagnóstico y algunos tratamientos disponibles.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45830
Collections
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 17 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosErectible dysfunction: a diagnostic challenge in diabetic patients
Correo Electrónicoroaldg@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSNISSN:1690-3110
Resumen en otro IdiomaThe complications of diabetes mellitus such as heart disease, nephropathy and neuropathy are well known, however, there are some that without drastically affecting the life of the patient can be even more frequent, as is the case of erectile dysfunction, which it is around 50% of prevalence in male diabetics. Erectile dysfunction is considered a marker of "cardiovascular disease" and "diabetes mellitus", in other words, a young patient with erectile dysfunction is more likely to suffer of any of these cardiometabolic conditions.There is a strong association of erectile dysfunction with chronic conditions such as hypertension, metabolic syndrome, insulin resistance, obesity, among others. In addition, a man with erectile dysfunction has problems of concentration, irritability, low self-esteem, social isolation, couple problems and poor job performance. Even so, it is not common to diagnose and treat erectile dysfunction systematically. Patients do not tell it and doctors avoid asking. While it increases the appearance of sexual problems, this pathology remains underdiagnosed and subtracted by health personnel around the world. The little attention that is paid in the routine consultation to this topic is alarming. In this bibliographic review, emphasis is placed on the importance of detecting the presence of erectile dysfunction, possible diagnostic diffi culties are explored, current guidelines for its diagnosis and some available treatments are described.
Colación7-17
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
InstituciónUniversidad de Los Andes
PaísVenezuela
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Revisiones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV