• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 038
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 038
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La piedra y el aire: Claves de la poética de Ana Enriqueta Terán

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (78.24Ko)
Date
2018
Auteur
Mahop Ma Mahop, Romuald-Achille
Palabras Clave
Ana Enqueta Terán, Poesía venezolana, Imágenes de la piedra y el aire, Límites del lenguaje, Temperamento poético
Ana Enriqueta Terán, Venezuelan poetry, Stone and air images, Language limits, Poetical temperament
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La brillante y larga trayectoria lírica de Ana Enriqueta Terán, interrumpida por su desaparición en diciembre de 2017, fi gura sin duda entre las más destacables de la poesía venezolana contemporánea. Inexplicablemente, su obra todavía no ha merecido la atención crítica que corresponde a la de una carrera de casi setenta años de vocación poética impenitente e ininterrumpida. Este ensayo se plantea no sólo como una contribución a la divulgación científi ca de su quehacer poético, sino también como un tributo a una de las voces más originales y enigmáticas de la poesía hispanoamericana actual. Tras un rápido panorama de su trayectoria poética, este trabajo propone una refl exión sobre dos imágenes, verdaderas constantes simbólicas que, en mi opinión, configuran e iluminan el universo poético de Ana Enriqueta Terán: la piedra y el aire y los signos que gravitan en torno a ellos. Procuro mostrar que, por un lado, lo pétreo apunta a la realidad concreta y abre una refl exión sobre el lenguaje. Por otro, la obsesiva imaginería aérea de Terán permite arrimarse a su teoría de la poesía y plantear lo que Gaston Bachelard denominó “temperamento poético”.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45402
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 038
Información Adicional
Otros TítulosThe stone and the air: keys for the poetics of Ana Enriqueta Terán
Correo Electrónicomahorom2006@yahoo.fr
EditorSaberULA
ISSN0798-1570
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaAna Enriqueta Terán’s long and brilliant lyrical trajectory, which ended as she passed away in December 2017, is certainly one of the most prominent of Venezuelan contemporary poetry. Her work hasn’t received yet, however, the critical attention that such a course of almost seven decades of constant and impenitent poetical vocation really should have deserved. This essay stands not only as a contribution to the scientifi c divulgation of Teran’s poetry, but also as a tribute to one of the most original and enigmatic voices of current Spanish American poetry. The essay starts with a brief panorama of this Venezuelan literary trajectory and then proposes a refl ection about two images, real symbolic constants that, from my point of view, build and enlighten the lyrical world of Ana Enriqueta Terán: the imagry of the stone and the air and its associated signs. On the one hand, stone images both refer to concrete reality and give way to a meditation on the language. On the other hand, Teran’s obsessive aerial imagery reveals her theory of poetry and what Gaston Bachelard called “poetical temperament”.
Colación5-20
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaCifra Nueva
SecciónCifra Nueva: Estudios

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV