• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 013 - Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 013 - Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Condición bucal del paciente internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Mérida, Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (702.2Kb)
Data
2018-10-18
Autor
Bastardo Chacón, Keilyn
Cloquell, Damián Alberto
Izarra, Elix
Fuenmayor, Akbar
Becerra, Evelyn
Palabras Clave
unidades de cuidados intensivos, pacientes, enfermedad crítica, enfermedades estomatognáticas
intensive care units, patients, critical illness, stomatognathic diseases
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Las personas que ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) son pacientes críticos cuya respuesta inmune puede estar comprometida según la causa de ingreso, lo que lleva al desequilibrio de la microbiota habitual y cambios en las condiciones bucales. No se ha encontrado evidencia que describa los cambios bucales de esta población. Se realizó un estudio de tipo descriptivo evolutivo contemporáneo de caso en un ambiente libre, con el propósito de conocer la condición bucal del paciente internado en la UCI del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes Mérida-Venezuela al momento de ingreso y egreso, durante el período de agosto-septiembre del 2017. Los resultados mostraron que estos pacientes presentan patologías bucales tales como: queilitis, aftas, traumatismo por oclusión en carrillos y lengua, lengua saburral, pilosa y fisurada; candidiasis, gingivitis, faringitis, caries y fracturas dentarias, se concluye que la condición bucal del paciente internado en la UCI depende de las manifestaciones de patologías bucales individuales de cada paciente y el estado de higiene bucal.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45334
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 013 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosBucal condition of the patient admitted to Intensive Care Unit of the Autonomous Institute University Hospital
Correo Electrónicokeilyn_511@hotmail.es
akbar@ula.ve
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Resumen en otro IdiomaPatients who enter the Intensive Care Unit (ICU) are critically ill, whose immune response may be com- promised according to the cause of the entry, to the imbalance of the usual microbiota and changes in living conditions. No evidence has been found that describes the changes in this population. A contemporary descriptive evolutionary of case study was conducted in a free environment, with the purpose to know the condition of the internal patient in the ICU of the Autonomous University Hospital of Los Andes, Mérida, Venezuela at the time of admission and progress, during the August-September period of 2017. The results showed that these patients presented oral pathologies such as: cheilitis, thrush, traumatism by occlusion in cheeks and tongue, saburral tongue, hairy and fissured; candidiasis, gingi- vitis, pharyngitis caries and dental fractures; concluding that the condition of the patient admitted at the ICU is dependent on the manifestations of individual pathologies of each patient and the state of oral health, according to the time of entry and exit thereof.
Colación34—53
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de Los Andes: Trabajos de investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV