• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 060 - Vol 001
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Venezolana
  • Revista Forestal Venezolana - Número 060 - Vol 001
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis multitemporal de la cobertura agrícola y aplicación de un índice de calidad de agua. Caso de estudio: Microcuenca Páramo el Rosal Estado Táchira, Venezuela

Thumbnail
View/Open
Texto completo (173.1Kb)
Date
2016
Author
Chourio Chourio, Daniel Erpidio
Palabras Clave
Cambio de cobertura y uso, Landsat, SIG, Índice de calidad de agua
Change of coverage and use, Landsat, GIS, Water quality index
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El acelerado crecimiento de la población y el incremento de las actividades agropecuarias, ejercen una fuerte presión sobre los recursos naturales existentes en la cuencas hidrográficas, evidenciándose en el cambio de coberturas, usos del suelo y en el recurso hídrico, situación que se presenta en la microcuenca Páramo El Rosal, por lo que se realizó el análisis de los cambios de cobertura agrícola del período 2.003 y 2.016 a través del uso de sistema de información geográfica y procesamiento de imágenes satelitales LANDSAT bajo la metodología de clasificación supervisada y se aplicó un índice de calidad de agua fundamentado en las concepciones de Brown y el Grupo de Estudios en Recursos Hidrobiológicos Contaminantes de la Universidad del Cauca – Colombia, lo que arrojó como resultados que para los años 2.003 y 2.016, el bosque disminuyó 695 ha en 13 años (12,91 %), y 53,46 ha al año están siendo deforestadas para ampliación de la frontera agrícola, con una tasa media anual de 2.81 % y el grado de contaminación de las aguas del Río El Páramo y Quebrada Las Palmas presentan un grado de contaminación relativamente baja por mineralización, materia orgánica, sólidos suspendidos y fósforo, y la calidad general del agua se califica como regular para el año 2012. Sin embargo, se presume que debido a las actividades agrícolas desarrolladas en la actualidad, el avance de la frontera agrícola hasta donde lo condición natural lo permita (Pendiente) y los niveles de contaminación, tenderán a incrementarse afectando negativamente la calidad del agua y los demás recursos naturales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45202
Collections
  • Revista Forestal Venezolana - Número 060 - Vol 001
Información Adicional
Otros TítulosMulti-timer analysis of agricultural coverage and application of a water quality index. Case study: Microcuenca Páramo el Rosal Estado Táchira, Venezuela
EditorSaberULA
ISSN0556-6606
Resumen en otro IdiomaThe rapid growth of the population and the increase in agricultural activities put a heavy pressure on the natural resources existing in the hydrographic basins, evidencing in the change of coverages, land uses and in the water resource, situation that is presented in the Paramo El Rosal micro-basin, so that the analysis of the changes in agricultural coverage of the period 2003 and 2016 was carried out through the use of the LANDSAT geographic information processing and satellite image processing system under the supervised classification methodology and an index of Water quality based on the conceptions of Brown and the Group of Studies on Hydrobiological Contaminant Resources of the University of Cauca - Colombia, Which showed that for the years 2003 and 2016, forest decreased 695 ha in 13 years (12.91 %), and 53.46 ha a year are being deforested to expand the agricultural frontier, with an average annual rate Of 2.81 % and the degree of contamination of the waters of the El Páramo and Quebrada Las Palmas rivers present a relatively low degree of contamination by mineralization, organic matter, suspended solids and phosphorus, and the general quality of water is classified as regular for the year 2012.However, it is presumed that due to the agricultural activities currently carried out, the advance of the agricultural frontier as far as the natural condition allows (Pending) and the levels of contamination, will tend to increase, negatively affecting the quality of the water and the others natural resources.
Colación99-100
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Venezolana
SecciónRevista Forestal Venezolana: Trabajos de Grado CEFAP

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV