• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 027, Nº 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • MedULA
  • MedULA - Vol. 027, Nº 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mortalidad por cáncer de mama en la población femenina de riesgo (15 a 75 años) en las entidades federales distrito Capital, Miranda y Zulia. Venezuela. Período 1995-2011

Thumbnail
View/Open
Ver PDF completo (473.3Kb)
Date
2018-06
Author
González, Ana
Heredia, Henny Luz
Suárez, Benny
Palabras Clave
Neoplasias de la mama, Tendencias, Mortalidad
Breast neoplasms, Trends, Mortality
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Esta investigación tiene como objetivo analizar la mortalidad por cáncer de mama en mujeres en las entidades federales Distrito Capital, estados Miranda y Zulia , de Venezuela, entre 1995 y 2011, la muestra estuvo conformada por las defunciones por dicha causa: 2915, 2978 y 2967 respectivamente, en edades entre 15 y 75 años. Es un estudio epidemiológico, analítico. Los resultados determinaron que la tendencia de la Tasa Estandarizada de Mortalidad (TEM) en el Distrito Capital disminuyó en 1.42; en Miranda fue estable con 0.05 y en Zulia aumentó en 5.36 puntos. El análisis de regresión lineal simple indicó que sólo en Zulia el valor de r2 fue cercano a 1 con 0.637. Las edades más afectadas fueron de 65-74, 75 y más, 45-64 años, obteniendo ese grupo el valor más cercano a 1 de r2 en Zulia (0.5426). Un 54% de las parroquias del Distrito Capital, 43% de los municipios de Miranda y 76% de Zulia tuvieron aumento en la TEM, de los cuales tres tienen población indígena. Las defunciones en edad fértil (15-44 años), en su mayoría son prevenibles, evitables e injustas y generan un aumento en años de vida potencialmente perdidos, dejando en algunos casos niños en situación de orfandad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45169
Collections
  • MedULA - Vol. 027, Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosMortality due to breast cancer in female population at risk (15 to 75 years old) in the federal entities Capital District, Miranda and Zulia states, Venezuela, period 1995-2011
Correo Electrónicoanigcblue@gmail.com
hennyluzhm@hotmail.com
bsuarez34@yahoo.com
EditorSABERULA
Resumen en otro IdiomaThis research aims to analyze the mortality from breast cancer in women in federal entities Distrito Capital, Miranda and Zulia states in Venezuela between 1995 and 2011, the sample consisted of deaths from this cause: 2915, 2978 and 2967 respectively, aged 15 to 75 years. It is an epidemiological, analytical, with time-series design study. The results showed that the trend of standardized mortality ratio (TEM) in Zulia increased by 5.36 points, decreased by 1.42 in Distrito Capital and in Miranda was stable at 0.05, the simple linear regression analysis indicated that only Zulia r2 value was close to 1 (0.637). The most affected were 65-74, 75 and over 45-64 years old, the r2 group closer to 1 was Zulia, 0.5426 value. 54% of the parishes of the Distrito Capital, 43% of the municipalities of Miranda and Zulia had 76% increase in the TEM of which three municipalities have indigenous population. The deaths of childbearing age (15-44 years), most of them are preventable, avoidable and unfair and generate an increase in years of potential life lost, in some cases leaving children in orphanage.
Colación15-28
PaísVenezuela
SecciónRevista MedULA: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV