• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Barreras para la inclusión social de las personas con discapacidad, un escenario de derechos humanos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (429.3Ko)
Date
2017
Auteur
Cabra García, Heidy Lorena
Palabras Clave
Barreras de inclusión, Percepción social, Derechos humanos, Discapacidad
Inclusion barriers, Social perception, Human rights, Disability
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente artículo tiene como objeto poner de manifiesto las barreras que no permiten la inclusión social de las personas con discapacidad en el municipio de Turmequé, Boyacá, en tanto que son sujetos de derecho con las mismas posibilidades de cualquier otra persona, pero sobre quienes recae una percepción social negativa. A través del método mixto de investigación cualitativo- cuantitativo, se presenta un análisis de los resultados obtenidos y como conclusión se establece que la discapacidad hoy en día es aún más vista como parte integral de los derechos humanos, rompe con las barreras que soportaban y cuestionaban la igualdad de las personas con discapacidad, por las limitaciones físicas y/o cognitivas, y se extienden el análisis y los cuestionamientos hacia aspectos más generales y globales que obstruyen el libre y desarrollo integral de quienes presentan alguna discapacidad; todo ello asociado con la forma como se ha medido la condición humana en términos de reconocimiento de sus derechos, considerando la carencia de mecanismos de apoyo y protección a los que se han enfrentado y se siguen enfrentando las personas con discapacidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45017
Colecciones
  • Heurística - Número 020
Información Adicional
Otros TítulosBarriers for the social inclusion of persons with disabilities, a human rights scenario
Correo Electrónicolorenacabragarcia@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaThe next article has the objective to make known the barriers that does not allow the social inclusion of the people with disabilities on the town of Turmequé- Boyacá, who are subjects of rights with the same possibilities of anybody else, but whom falls a negative conception. Trough the mix method between research qualitative and quantitative, an analysis of the results is presented and, as a conclusion it is stablished that the disabilities in these days are displayed as an integral part of the human rights, break the barriers that holds and questions the equality of the people with disabilities, because of the physic or cognitive limitations, and the analysis and questionings are extended towards more general and global aspects that block the free social development of the people with any disability, all related to the way in that the human condition in terms of recognizing of human rights, considering the miss of support mechanisms and protection that the people with disabilities have faced, and still does.
Colación127-137
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónHeurística: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV