• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 033. Nº 033
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Anuario de Derecho
  • Anuario de Derecho - Año 033. Nº 033
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una filosofía de los derechos fundamentales. ¿una opción para la fundamentación de los derechos?(II)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (945.6Ko)
Date
2016-01
Auteur
Rodríguez Salón, Román
Odúber Delgado, Jesús
Palabras Clave
Derechos, Fundamentación filosófica, Aprehensión, Comunicación, Especialización disciplinar
Rights, Philosophical foundation, Apprehension, Communication, Discipline specialization
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este artículo, continuación del publicado anteriormente en este mismo anuario, es un excurso que analiza posibilidades de fundamentación de los derechos desde la filosofía; pone énfasis en los obstáculos que esto supone, especialmente los provenientes del achicamiento del horizonte comprensivo (crisis de sentido) de la modernidad, incardinados en la especialización disciplinar y falta de comunicación aprehensiva y comprehensiva de sus aportes, para lo cual se vale del método analítico crítico. Concluye favorablemente a dicha fundamentación para construir una cultura aparte de los derechos con leguaje teórico y práctico propio, necesario para superar la imprecisión conceptual y analítica, para promover discursos disciplinares convergentes, superadores de instituciones ajenas o contradictorias a los derechos, para dignificar, y delimitar, los aportes de las distintas especialidades disciplinares superadores de las desventajas de la especialización disciplinar.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44815
Colecciones
  • Anuario de Derecho - Año 033. Nº 033
Información Adicional
Otros TítulosA philosophy of fundamental rights approaches and possibilities (II)
Correo Electrónicoromrosa@yahoo.com
EditorSABER-ULA
ISSN0076-6550
Resumen en otro IdiomaThis article, published resumed earlier in this yearbook is an excursus that analyzes possibilities of substantiation of rights from philosophy; It emphasizes the obstacles that this entails, especially from the shrinking of the comprehensive horizon (crisis of meaning) of modernity, incardinated in disciplinary specialization and lack of apprehensive communication and comprehensive of their contributions, for which it uses the analytical method critical. Concludes favorably to that foundation to build a culture apart from the rights leguaje own theoretical and practical, necessary to overcome the conceptual vagueness and analytical, to promote convergent disciplinary superseders foreign or contradictory speeches rights institutions, to dignify and delimit the contributions of the various disciplinary specialties superseders disadvantages of disciplinary specialization.
Colación295-318
PaísVenezuela
SecciónAnuario de Derecho: Filosofía del Drecho

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV