• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Acción Pedagógica
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Concepciones epistemológicas de los docentes sobre los ejes integradores. Conocimiento, naturaleza y funciones

Thumbnail
Ver/
Texto completo (584.7Kb)
Fecha
2017-01
Autor
Salazar García, Rosmira del Carmen
Serrano de Moreno, María Stella
Palabras Clave
Concepciones epistemológicas, Ejes integradores, Conocimiento experiencial, Conocimiento empírico, Modelo de enseñanza tradicional
Epistemological concepts, Integrators axes, Experimental knowledge, Empirical knowledge, Traditional teaching model.
Conceptions épistémologiques, Axes intégrateurs, Connaissances expérimentales, Connaissances empiriques, Modèle d’enseignement traditionnel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las concepciones epistemológicas de los docentes poseen una relevancia fundamental en el estudio de su configuración mental pues permiten comprender el porqué de su postura, su pensamiento y su acción en el aula de clase. El propósito del artículo es analizar las concepciones epistemológicas que poseen docentes de educación primaria sobre el conocimiento, la naturaleza y las funciones de los ejes integradores. El estudio se fundamentó en el enfoque cualitativo con alcance descriptivo, se aplicaron las técnicas de la entrevista y grupo focal de discusión. El proceso de análisis permitió definir que el conocimiento epistemológico sobre los ejes integradores es de naturaleza experiencial, casuística y poco reflexiva, lo que impide el empoderamiento conceptual de los profesores. Se destaca un conocimiento fundamentalmente empírico, esto explica la falta de consistencia entre lo que expresan los docentes, que suele ser un discurso más elaborado y lo que hacen en las aulas, más próximo al modelo de enseñanza tradicional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44476
Colecciones
  • Acción Pedagógica - Vol. 026, No. 1
Información Adicional
Otros TítulosEpistemological Conceptions of Teachers on Integrators Axes. Knowledge, Nature and Functions
-
Conceptions Épistémologiques des Enseignants sur la Connaissance, la Nature et les Fonctions des Axes Intégrateurs
EditorSaberULA
ISSN1315-401X
ISSN Electrónico2244-8918
Resumen en otro IdiomaEpistemological conceptions of teachers have a fundamental importance in the study of mental configuration allowing teachers understand the reason of their posture, thought and action in the classroom. The purpose of the present article is to analyze the epistemological conceptions of teachers who have primary education knowledge, nature and functions of the integrators axes. It was based epistemologically on the qualitative approach with descriptive scope; interview techniques and focus group discussion were applied. The process of analysis allowed to define the epistemological knowledge about integrators axes is experimental in nature, casuistry and unreflective, which prevents the conceptual empowerment of teachers. A fundamentally empirical knowledge is highlighted, this explains the lack of consistency between what teachers express, which is usually a more elaborate discourse and what they do in the classroom, closer to the traditional teaching model.
-
Les conceptions épistémologiques des enseignants ont une importance fondamentale dans l’étude de la configuration mentale, car celles-ci leur permettent de comprendre leur position, leur pensée et aussi leur manière d’agir dans la salle de classe. Le but de cet article, c’est d’analyser les conceptions des enseignants d’enseignement primaire sur les connaissances, la nature et les fonctions des axes intégrateurs. L’étude se base sur l’approche qualitative de portée descriptive, les techniques appliquées sont l’entrevue et le groupe de discussion. Le processus d’analyse a permis de définir que les connaissances épistémologiques sur les axes intégrateurs sont de nature expérimentale, casuistique et peu réfléchie, ce qui empêche l’autonomisation conceptuelle des enseignants. Il convient de noter que la connaissance des enseignants est fondamentalement empirique, ce qui explique le manque de consistance entre ce que les enseignants expriment, qui est habituellement un discours plus élaboré et ce qu’ils font en classe, qui est plus proche du modèle d’enseignement traditionnel.
Colación96-104
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAcción Pedagógica
SecciónAcción Pedagógica: Otras Investigaciones, Estudios Y Reflexiones

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV