• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 021 Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 021 Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Eutanasia y las otras formas de Muerte Asistida: Entre Represión Punitiva y Legalización Alternativa al IUS Puniendi Venezolano.

Thumbnail
Ver/
Texto completo (257.0Kb)
Fecha
2018-03
Autor
Araujo Cuauro, Juan Carlos
Palabras Clave
Eutanasia muerte asistida legalización, Distanasia, Cacotanasia, Ius puniendi
Euthanasia assisted death legalization, Disthanasia, Ortotanasia, Cacotanasia, Ius puniendi
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Actualmente existe una disyuntiva entre la vida y la muerte cuando un individuo pierde la mayoría de sus facultades fisicas o psiquicas para valerse por sí misma y llevar una vida normal. Esta disyuntiva inicia una confrotacion inmisericordemente entre lo legal con lo ético. La discusión acerca del derecho a “morir con dignidad” se retoma en los proyectos de ley sobre derechos de las personas que padecen una enfermedad incurable o fase terminal. Entonces surge la eutanasia como fenómeno que se ha practicado desde todos los tiempos, en unas culturas más que en otras y su uso se ha generalizado ya más ampliamente en la época posmoderna. En el ius puniendi del derecho venezolano en ninguna de sus disposiciones legales se contempla el término Eutanasia o los otros términos relacionado con la muerte asistida, lo que deja una gran laguna legal sobre el derecho de las personas que padecen una enfermedad incurable o en fase terminal a ejercer su derecho basado en el principio de autonomía, y poder exigir así su derecho a una muerte digna que mitigue su sufrimiento u agonía. Por lo que se, penaliza al individuo que causare la muerte a otro de forma intencional (asistida). Sin embargo, solo la Ortotanasia es aceptada en Venezuela siempre y cuando se haya certificado la muerte cerebral y se cuente con la autorización de los familiares.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44376
Colecciones
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 021 Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosThe Euthanasia and the other Forms of Assisted Death: Between Punitive Repression and Alternative Legalization to the IUS Puniendi Venezolano.
-
A Eutanásia e as outras formas de Morte Assistida: Entre Repressão Punitiva e Legalização Alternativa para o IUS Puniendi Venezolano.
Correo Electrónicojcaraujoc_65@hotmail.com; jcaraujoc95@gmail.com
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaCurrently, there is a trade-off between life and death when an individual loses most of its physical or psychic abilities to fend for itself and lead a normal life. This dilemma starts a confrotacion mercilessly between what is legal with ethics. The discussion about the right to "dying with dignity" was taken up in the draft law on the rights of persons suffering from an incurable disease or terminal phase. Then there is the euthanasia as a phenomenon that has been practiced since the beginning of time, in some cultures more than others, and their use has become more widespread as more widely in the post-modern epoch. n the ius puniendi Venezuelan law in any of its legal provisions provided for the term euthanasia or the other terms related to assisted death, which leaves a large loophole on the right of the people suffering from an incurable disease or terminal to exercise their right, based on the principle of autonomy, and be able to demand their right to a dignified death to mitigate their suffering or agony. As far as I know, penalizes the individual who causes the death of another intentionally (power-assisted steering). However, only the Ortotanasia is accepted in Venezuela has been certified as brain dead and with the permission of the family.
Colación38-65
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV