• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 41
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 41
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos Fitogeográficos y estado actual de Conservación de tres especies de Lepidaploa (Vernonieae, Asteraceae) Endémicas de Venezuela

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (2.051Mb)
Data
2017-01
Autor
Benítez de Rojas, Carmen E.
Granada Chacón, William A.
Palabras Clave
Lepidaploa, Asteraceae, Endemismos, Fitogeografía, Estatus de conservación y Venezuela
Lepidaploa, Asteraceae, Endemism, Phytogeography, Conservation status y Venezuela
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La distribución actual de tres especies, pertenecientes al género Lepidaploa (Asteraceae) de Venezuela fueron estudiadas: Lepidaploa carachensis, L. imeriensis, y L. pari; la primera, crece en la Ecorregión Bosques montanos andinos de Venezuela y el resto pertenece a la Ecorregión Selvas húmedas de alta montaña de la región Guayana. Finalmente se presenta para cada especie: distribución geográfica, rango altitudinal, hábitat, que incluye ecorregión y fitocenosis, descripción botánica, situación actual, herbarios de depósito y estado de conservación. Así mismo, se presentan mapas de distribución. Los resultados obtenidos establecen el carácter endémico de dichas especies. El estatus de conservación sugiere que L. carachensis y L. Pari pueden ser clasificadas como especies en peligro y L. imeriensis hasta hoy día, presenta el mejor estatus de conservación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44370
Colecciones
  • Pittieria No. 41
Información Adicional
Otros TítulosPhytogeographical aspects and Current conservation status the three of species the Lepidaploa (Vernonieae, Asteraceae) Endemic of Venezuela
Correo Electrónicocbenitez@telcel.net.ve
ISSN0554-2111
Resumen en otro IdiomaThe actual distribution of three species belonging to the genus Lepidaploa (Asteraceae) from Venezuela, were studied Lepidaploa carachensis, L. imeriensis and L. pari. The first one habit Ecoregion Andean mountain forest of Venezuela and the rest are of the Ecoregion humid Andean high mountain forest of the Guayana Region. Finally, we summarized for each species distribution, altitudinal range Ecorigion, phytocoenosis, actual current situation and herbaria of deposited. The conservation status suggest that L. carachensis y L. pari can be classified as endangered species and L. imeriensis to nowadays, has the best status of conservation.
Colación168-181
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaPittieria
SecciónPittieria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV