• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 012, No. 023
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 012, No. 023
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El laberinto de la invisibilidad de los negros en México

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (154.1Kb)
Data
2017-07
Autor
Laurent Lalekou, Kouakou
Palabras Clave
Laberinto, Invisibilidad, Negros, Esclavitud, México
Labyrinth, Invisibility, Blacks, Slavery, Mexico
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En México hay negros, pero no se ven; existen, pero son invisibles. Llegaron durante la colonización desempeñando papeles fundamentales en la construcción del país. Participaron en la conquista, el desarrollo económico y las luchas libertadoras. Juan Garrido introdujo el trigo en México y fue el primero en cultivarlo; Gaspar Yanga echó el grito de libertad americana. Uno llegó a ocupar el Palacio de México como presidente. El presente estudio pone de relieve las razones de la presencia ausente de los negros en México, sus manifestaciones en la actualidad y analiza cómo pueden salir del atolladero en que los han encerrado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44331
Colecciones
  • Humania del Sur - Año 012, No. 023
Información Adicional
Otros TítulosThe labyrinth of the black invisibility in Mexico
Correo Electrónicomoyerlk@yahoo.fr
ISSN1856-6812
ISSN Electrónico2244-8810
Resumen en otro IdiomaIn Mexico there are blacks, but they are not seen, they exist, but they are invisible. Th ey arrived during the colonization playing fundamental roles in the construction of the country. Th ey participated in the conquest, the economic development and the liberating struggles. Juan Garrido introduced wheat in Mexico and was the fi rst to grow it; Gaspar Yanga shouted the cry of American freedom. One came to occupy the Palace of Mexico as president. Th e present study highlights the reasons for the absent presence of blacks in Mexico, their manifestations today and it analyzes how they can get out of the impasse in which they have been locked up.
Colación189-205
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Humania del Sur
SecciónRevista Humania del Sur:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV