• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 033, Año XVI
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 033, Año XVI
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rutas de circulación e intercambio de sal en la provincia de Tunja en la segunda mitad del siglo XVI

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo1.pdf (426.6Ko)
Date
2017-12-13
Auteur
Acuña Rodríguez, Blanca Ofelia
Palabras Clave
Rutas de circulación, Intercambio de sal, Nuevo Reino de Granada, Provincia de Tunja, Siglo XVI
Circulation routes, Salt exchange, New Kingdom of Granada, Province of Tunja, 16th century
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Con este artículo se pretende dar a conocer cómo las rutas de circulación de sal en la Provincia de Tunja contribuyeron a configurar un gran espacio económico que integró a las provincias de Santa Fe, Pamplona y Tunja en el Nuevo Reino de Granada, durante el siglo XVI. Se parte de una reflexión historiográfica relacionada con la circulación y comercio de la sal, los medios de transporte y las rutas usadas por indígenas y españoles, a partir de las cuales se consolidó un espacio económico1 mediado por la producción y distribución de la sal, el cual convirtió a la provincia de Tunja en un eje articulador de relaciones entre los sitios productores de sal en la provincia de Santa Fe y los consumidores de las provincias de Tunja y Pamplona; una articulación regional que sin duda facilitó tanto la circulación de productos de distintos pisos térmicos como la integración de un amplio territorio colonial.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44242
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 033, Año XVI
Información Adicional
Otros TítulosRoutes of circulation and exchange of salt in the province of Tunja in the second half of the 16th century
Correo Electrónicoblanquis753@gmail.com
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaWith this article, we intend to show how the routes of circulation of salt in the Province of Tunja contribute to configure a large economic space that the provinces of Santa Fe, Pamplona and Tunja in the New Kingdom of Granada, during the sixteenth century. This part of the historical history is related to the circulation and commerce of society, the means of transport and the routes by the natives and the Spaniards, from the things it was consolidated in an economic space mediated by the production and distribution of the salt, which is to the province of Tunja in an articulating axis of relations between the salt producing sites in the province of Santa Fe and the consumers of the provinces of Tunja and Pamplona; a regional articulation that undoubtedly facilitated both the circulation of thermal floor products and the integration of a large colonial territory.
Colación2-18
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV