• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Composición florística y estructura de la Selva Nublada de Monte Zerpa ante un gradiente de perturbación

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (4.555Mo)
Date
2017-11-16
Auteur
Sánchez Gutiérrez, Carmen Faviola
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En Venezuela, el Estado Mérida es una de las entidades con mayor área de selva nubladA bajo protección, sin embargo la misma presenta una alta tasa de pérdida de área. Una importante fuente de perturbación son los senderos, sin embargo sus efectos sobre las comunidades vegetales han sido subestimada y poco estudiados. En Monte Zerpa, selva nublada al norte de la ciudad de Mérida, catalogada como bosque periurbano y área protectora del Rio Albarregas en el Parque Nacional Sierra de La Culata, se llevó a cabo el estudio de la vegetación donde se evaluaron y registraron los cambios generados por el sendero sobre la composición florística y las variables estructurales que varían en magnitud según la distancia con respecto al sendero. En este trabajo se elaboró un inventario florístico del sotobosque y del estrato arbóreo, además de la estimación de diversidad, cobertura, abundancia y área basal, empleando metodologías adaptadas a cada estrato en estudio, que contribuyeron en la estimación de la amplitud del impacto generado. Se discuten los efectos generados sobre la selva nublada y su implicación en área protegidas. Estos resultados ponen de manifiesto la subestimación de esta fuente de perturbación sobre áreas naturales protegidas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/44123
Colecciones
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
Información Adicional
Correo Electrónicoanairami@ula.ve
GradoLicenciada en Biología
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresAranguren B., Anairamiz

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV