• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Odontológica de Los Andes
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Componente Estadístico presente en programas de prevención de salud bucal de un centro integral odontológico. Estadística en la odontología

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (635.6Kb)
Data
2017-07
Autor
Urdaneta Quintero, Omar
Urdaneta, Milagros
Finol, Alba
Paz De Gudiño, Mercedes
Viada, Sonia
Ortega, Hugo
Palabras Clave
Estadística como asunto, Salud bucal, Prevención primaria, Toma de decisiones
Statistics as topic, Oral health, Primary prevention, Decision making
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El objetivo del estudio fue determinar si el componente estadístico está presente en los programas de prevención de salud bucal de un Centro Integral Odontológico. El estudio fue de tipo descriptivo, con diseño no experimental, de campo y transversal, la población de estudio fue todo el personal adscrito al Centro Integral de Atención a Niños y Adolescentes (CIAN). La recolección de datos fue un cuestionario tipo encuesta con escala dicotómica diseñada para tal fin, obteniendo un grado de confiabilidad de 0,85. Para el análisis de los resultados se utilizó la estadística descriptiva. A pesar que el 100 % de la población entrevistada registra la información en hojas de recolección de datos, se encontró que hay ausencia del componente estadístico en los programas de prevención en salud bucal del CIAN, dificultando con ello la toma de decisiones acertadas con la ayuda de datos cuantitativos para reformular programas de prevención cónsona con la salud bucal de los niños y adolescentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43983
Colecciones
  • Revista Odontológica de Los Andes - Vol. 012 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosStatistical component present in oral health prevention programs of a comprehensive dental center. Statistics on dentistry
Correo Electrónicoomar_urdaneta_q@yahoo.com
miliur69@hotmail.com
ISSN1856-3201
ISSN Electrónico2244-8861
Resumen en otro IdiomaThe aim of the study was to determine if the statistical component is present in a Center comprehensive dental oral health prevention programs. The study was descriptive, non-experimental design, field, and cross, the study population was the staff attached to the Integral Center of attention to children and adolescents (CIAN). Data collection was a questionnaire type survey with dichotomous scale designed for this purpose, obtaining a degree of reliability of 0.85. For the analysis of the results is used the statistics descriptive. To weigh that the 100 % of the population interviewed records it information in leaves of collection of data, is found that there is absence of the component statistical in them programs of prevention in health oral of the cyan, hampering with this it takes of decisions successful with it helps of data quantitative for reformulate programs of prevention consonant with it health oral of them children and teenagers.
Colación50-59
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Odontológica de Los Andes
SecciónRevista Odontológica de los Andes: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV