• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Motivaciones relacionadas con la elección de alimentos: segmentación de los consumidores

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (517.7Kb)
Data
2017-01
Autor
Missagia, Simone Velloso
Oliveira, Solange Riveli
Rezende, Daniel Carvalho de
Palabras Clave
Análisis clúster, Brasil, Consumo de alimentos, Elección de alimentos, Factores sociodemográficos, Minas Gerais, Motivación
Brazil, Cluster analysis, Food choice, Food consumption, Minas Gerais, Motivation, Socio-demographic influences
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El consumo de alimentos no es solo un tema de interés para académicos y empresas de alimentos, sino también para los funcionarios públicos. Este estudio, de carácter cuantitativo, tuvo como objetivo comprender a los consumidores en los procesos de elección de los alimentos, a partir del análisis de las razones que influyen en el consumo de los alimentos. Para este estudio se seleccionaron, como elementos que motivan la elección de los alimentos: que sean saludables, sabor, precio, seguridad, conveniencia y socialización. Para cumplir con el objetivo se hicieron visitas a supermercados y mercados en la ciudad de Lavras, ubicada en el sur del estado de Minas Gerais, Brasil. En estos establecimientos las personas (posibles entrevistados) eran abordadas y se les solicitaba que participaran en la entrevista. En total se aplicaron, vía internet, 309 cuestionarios estructurados. Con base en el análisis clúster se trataba de investigar las razones que influyen en la elección de alimentos, así como caracterizar estos consumidores de acuerdo con su perfil. El análisis permitió identificar que, así como hay consumidores indulgentes, también hay los que dan importancia al mismo tiempo a los aspectos hedónicos (sabor y socialización) y a motivos relacionados con la salud. Otros hallazgos revelaron que un grupo de consumo resultó estar muy centrado en la salud, en tanto que otro estaba centrado en la economía. Cada grupo tenía un distinto perfil sociodemográfico, destacando la influencia de los factores sociodemográficos en la elección de alimentos. Finalmente, el análisis permitió identificar que las motivaciones relacionadas con la salud no son contrarias a la búsqueda del placer.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43692
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
Información Adicional
Otros TítulosMotivacoes relacionadas a escolha alimentar: Segmentacao de consumidores
Correo Electrónicosimissagia@gmail.com
solangeriveli.oliveira@ufjf.edu.br
danielderezende@dae.ufla.br
ISSN1316-0354
Resumen en otro IdiomaFood consumption is not only subject of interest for academics and companies of the food sector, but also it interests government authorities. This is a quantitative study and its objective is to understand consumers’ behavior on their food choices by analyzing motives, which influence people on food consumption. As food choice motivation, the following elements were selected: healthiness, taste, price, safety, convenience and social interactions. For this, visits were made in supermarkets and market places in Lavras city, which is located in the South of Minas Gerais, Brazil. People were approached and requested to participate in a survey. Thus, 309 structured questionnaires were applied via internet. Performing cluster analysis was used to search which motives influenced and characterized these consumers’ food choice. Analyses enabled to identify that there are indulgent consumers, but also there are demanding ones, who assign importance to both hedonic aspects (taste and socialization) and health-related motives. Furthermore, a cluster showed to be focused on health and another one seemed to be budget-oriented. Each cluster has a socio demographic profile, which not always coincided with the general profile of the sample; it realizes that socio demographic aspects influence on food choice and, consequently, clusters characterization. Analysis also enables to identify that the motives related to health not necessarily are incompatible with the pursuit of pleasure for a group of consumers.
Colación107-121
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónAgroalimentaria: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV