• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La agroindustria bajo la perspectiva de la gestión económica y financiera: una revisión

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (743.4Kb)
Data
2017-01
Autor
Faria Corrêa, Ricardo Gonçalves de
Kliemann Neto, Francisco José
Denicol, Juliano
Palabras Clave
Agricultura, Agroindustria, Brasil, Gestión económica y financiera, Herramientas, Publicaciones científicas
Agriculture, Agribusiness, Brazil, Economic and financial management, Tools, Scientific publications
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
¿Cómo se configura la gestión económica y financiera de la agroindustria? Este artículo responde esta pregunta a través de una revisión sistemática de la literatura, utilizando como palabras clave «management, financial, economic,agribusiness, diversification, farm integration», sobre la base de artículos publicados en la base de datos Science Direct entre 2007 y 2012. Se encontraron 1.789 artículos, de los cuales 72 fueron seleccionados y 28 fueron analizados. Como resultado de la búsqueda, el estudio se desdobló en tres aspectos de la gestión económica y financiera de la agroindustria en el mundo, a saber: macroeconomía, microeconomía y alternativas para aumentar la rentabilidad. En el primer aspecto se observó la importancia de la cadena de producción y de las inversiones en infraestructuras para garantizar el desarrollo del sector. Al examinar los aspectos microeconómicos, se identificaron al modelaje de sistemas dinámicos y al análisis de rentabilidad como las principales herramientas utilizadas. También en este aspecto se destacan las interfaces entre la gestión económica y del medio ambiente, una tendencia en boga en los círculos académicos de todo el mundo. También se destacaron las debilidades de las prácticas actuales de gestión económica y financiera. Como alternativas para aumentar la rentabilidad se proponían como soluciones la integración y diversificación de cultivos, así como la integración en la cadena productiva.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43688
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
Información Adicional
Otros TítulosO agronegócio sob a ótica da gestao economico-financiera: uma revisao
Correo Electrónicoricardofariacorrea@gmail.com
kliemann@producao.ufrgs.br
juliano_denicol@hotmail.com
ISSN1316-0354
Resumen en otro IdiomaHow is it configured the economic and financial agribusiness management? To answer this question a systematic literature review was made by looking for papers published between 2007 and 2012 at Science Direct database that contain the key words «management, financial, economic, agribusiness, diversification, farm and integration». It was returned 1,798 papers, where 72 were selected and 28 were read in full detail. This research was structured in three aspects: macroeconomics, microeconomics and alternatives for increasing profitability. The first aspect highlighted the importance of the supply chain and investment in infrastructure to ensure the sector's development. Microeconomics aspects raised as the mains tools for economic and financial management: modeling systems and analysis of profitability. Also in this aspect, it was investigated the interfaces of economic and environment management - a subject in vogue in the academic world. Weaknesses of current economic and financial management practices were also proposed as alternatives to increase net income. Diversification, integration of crops and the production chain integration also were considered.
Colación61-77
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónAgroalimentaria: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV