• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agroalimentaria
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Amenazas a la certificación de comercio justo en la producción de café

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (505.3Ko)
Date
2017-01
Auteur
Guimarães, Elisa Reis
Lopes, Patrick Fernandes
Castro Júnior, Luiz Gonzaga de
Jorge, David William Araújo
Duarte, Gabriela Rezende
Reis, Nilmar Diogo dos
Palabras Clave
Cadena productiva, Café, Certificación, Comercio justo, Integración, Sostenibilidad
Certification, Fair-trade, Mainstreaming, Coffee, Productive chain, Sustainability
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Existe un crecimiento significativo en la adopción del programa de certificación de comercio justo y de la comercialización de productos de café bajo dicho sello, que en un principio pretendía crear oportunidades y llevar al «empoderamiento» de los pequeños productores y también a los consumidores de café, a través de la difusión de la información relacionada con estos productos. Sin embargo, algunas veces el aumento de su adopción y su volumen de ventas en el comercio minorista, especialmente en los países desarrollados, no genera los beneficios esperados en el precio pagado por el producto. De esta manera, a través de la investigación cualitativa y descriptiva, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura especializada, con el objetivo de entender las principales características de este programa y las principales limitaciones y amenazas que se presentan con esta práctica en la cadena de café. Se observó que, entre las principales amenazas para las certificaciones (especialmente el comercio justo), está el proceso de integración; es decir, la adopción y uso por las grandes corporaciones, lo que podría debilitar sus estándares a fin de mantener sus prácticas de fijación de precios y comercialización. Para entender estas amenazas y analizar de forma crítica la aprobación de la certificación de Comercio Justo, los agricultores, las cooperativas y las asociaciones deben adoptar una serie de estrategias clave. Está claro que los organismos de certificación – en general– deben actuar con el fin de equilibrar o neutralizar las desventajas que pueden ser causados por el movimiento de integración en la cadena del café, mediante la comunicación de los procedimientos de certificación a los productores de manera más clara y directa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43686
Colecciones
  • Agroalimentaria - Vol. 023, Nº 44
Información Adicional
Correo Electrónicoelisarguimaraes@gmail.com
prof.patricklopes@gmail.com
gonzaga.ufla@gmail.com
david_william91@hotmail.com
gabirduarte@hotmail.com
nilmardiogo@yahoo.com.br
ISSN1316-0354
Resumen en otro IdiomaThere is significant growth in the adoption of the Fair Trade certification program and in the marketing of coffee products under this seal, which initially aimed to create opportunities to empower small producers and coffee consumers, through the dissemination of information related to these products. However, sometimes the increase in its adoption and volume of sales in retail, especially in developed countries does not generate the expected returns on the price paid for the product. In this way, through qualitative and descriptive research, the authors conducted a comprehensive review of specialized literature, aiming to understand the main features of this program and the main constraints and threats that arise within this practice in the coffee production chain. They observed that, among the main threats to certifications (especially Fair Trade), is the mainstreaming process, namely adoption and use by large corporations, which could weaken its standards in order to keep their pricing and trading practices. To understand these threats and to analyze critically the adoption of Fair-Trade certification, farmers, cooperatives, and associations must adopt a series of key strategies. It is clear that certifying agencies, in general, must act in order to balance or neutralize the disadvantages that may be caused by the mainstreaming movement in the coffee chain, by communicating certification procedures to producers more clearly and directly.
Colación35-44
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAgroalimentaria
SecciónAgroalimentaria: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV