• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 020 - Nº 035
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 020 - Nº 035
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La figura del contador público en la determinación del impuesto sobre sucesiones

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art6.pdf (1.374Mo)
Date
2017-07
Auteur
Rodríguez R., Suail M.
Palabras Clave
Impuesto sobre sucesiones, Determinación, Hecho imponible, Base imponible, Contador público, Conocimiento
Inheritance tax, Determination, Taxable event, Tax base, Certified Public Accountant, Knowledge
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La presente investigación tiene por objeto analizar la importancia de la participación de los profesionales de la contaduría pública en la determinación del impuesto sobre sucesiones, previo análisis de los elementos que lo conforman. Es una investigación cualitativa con diseño documental y de campo, no experimental-transversal-descriptiva. Se aplicó un instrumento de recolección de datos, tipo cuestionario, compuesto de preguntas dicotómicas, de selección simple, y de desarrollo, para valorar el conocimiento del contador público sobre la determinación del impuesto sobre sucesiones. De los resultados obtenidos se concluye, en términos generales, que los contadores públicos no poseen conocimiento para figurar como profesionales en la determinación del impuesto sobre sucesiones. Al revisar las respuestas brindadas se evidenció el bajo conocimiento y poca experiencia en el proceso de determinación y declaración del impuesto sobre sucesiones, lo cual se puede considerar como una debilidad profesional para los contadores públicos en ejercicio.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43507
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 020 - Nº 035
Información Adicional
Otros TítulosThe figure of the public accountant in the determination of inheritance tax
Correo Electrónicosuail.rodriguez@gmail.com
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThe purpose of the present investigation is to determine the importance of the participation of a public accountant in the determination of Inheritance Tax, after analyzing the elements that make it up. It is a qualitative research with documental and field design, not experimental-transversal-descriptive. A data collection instrument was used, consisting of dichotomous, simple selection, and development questions, to assess the knowledge of the Public Accountant about the determination of the Inheritance Tax. From the results obtained it is concluded, in general terms, that public accountants do not possess knowledge to appear as professionals in the determination of Inheritance Tax. In reviewing the answers provided, the low knowledge and little experience in the process of determination and declaration of Inheritance Tax was evidenced, which can be considered as a professional weakness for the public accountants in charge.
Colación103-125
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV