• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parámetros bioquímicos del venado cola blanca (Odocoileus virginianus ustus) en el Parque Nacional Cotopaxi, Ecuador

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo2.pdf (526.7Ko)
Date
2017-01
Auteur
Garzón Jarrin, Rafael
García Díaz, Juan Ramón
Pérez Bello, Alcides
Palabras Clave
Venado cola blanca, Indicadores bioquímicos, Parámetros de referencia
White-tailed deer, Biochemical indicators, Reference parameters
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Para determinar los parámetros de referencia para los principales indicadores bioquímicos del venado cola blanca (Odocoileus virginianus ustus) en el parque Nacional Cotopaxi, Ecuador, se utilizaron 36 animales, 17 machos y 19 hembras, entre 3 y 5 años de edad. El estudio se realizó entre mayo y agosto, 2013. Se determinaron los indicadores bioquímicos y sus parámetros de referencia. Se utilizaron la prueba de normalidad (W de Shapiro-Wilks) y la de bondad de ajuste (χ²) para determinar el tipo de distribución de los datos. En variables con distribución normal se calcularon los valores de referencia para ± 1,65 desviación estándar y cuando el ajuste a la distribución normal no fue satisfactorio se calcularon límites de tolerancia para el 90% de la población. La mayoría de los indicadores energéticos y proteicos, perfiles hepático y mineral difieren de los diagnosticados en otras sub especies de el Odocoileus virginianus ustus y tuvieron distribución normal o se ajustaron satisfactoriamente a la misma (P> 0,05). Se concluye que el perfil bioquímico difiere de otras sub especies criadas en cautiverio y en vida silvestre en América por lo que los intervalos de referencia determinados para estos animales pueden ser utilizados en estas condiciones.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43419
Colecciones
  • Revista Científica - 2017 - Vol.XXVII - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosBiochemical parameters of white-tailed deer (Odocoileus virginianus ustus) in the National Park Cotopaxi, Ecuador
Correo Electrónicorafael.garzon@utc.edu.ec
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaIn order to determine the reference parameters for the main biochemical indicators of the white-tailed deer, (Odocoileus virginianus ustus) in the National Park Cotopaxi, Ecuador, 36 animals , 17 males and 19 females, between 3 and 5 years old were used. The study carried between May and August of 2013. They used the test of normality (W de Shapiro-Wilks) and the one bonded of adjustment (χ²) to determine the type of distribution of the data. In variables with normal distribution, they calculated the reference values for ± 1.65 standard deviation and when the adjustment to normal distribution was not satisfactory they calculated limits of tolerance for 90 % of the population. Most of the energetic and proteic indicators, the profiles hepatic and mineral differ from the diagnosed in other subspecies of Odocoileus virginianus ustus and they had normal distribution or had adjusted satisfactory to normal (P> 0.05). It is concluded that the biochemical profile differs from other subspecies maids in captivity and in wildlife in America, so that the intervals of reference determined for these animals can be used under these conditions.
Colación17 - 23
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Medicina Veterinaria

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV