• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Eventos ULA
  • Eventos Académicos
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evento: Metáfora: Una forma de comprender el discurso científico

Thumbnail
Data
2017-04-26
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La Asociación Venezolana de Semiótica (AVS), el Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (LISYL) de la Universidad de Los Andes, invitan a participar en el Curso - Taller "Metáfora: Una forma de comprender el discurso científico". El tema se centra en el uso del razonamiento metafórico del conocimiento científico, como un medio para cercar a los estudiantes a la realidad científica, a través del lenguaje cotidiano o figurativo, en particular la metáfora, ya que ésta estimula a asociar objetos familiares, lugares, gente, conceptos con nuevas ideas, mejora el estilo de la escritura o amplía y despierta las percepciones al estimular nuevos hábitos de pensamiento (Brevard County School District, 1985), se le considera como un modo de avanzar de lo conocido a lo desconocido (Nisbet, 1976), y por ser frecuente en la comunicación humana (Lakoff y Johnson, 1980), se ha recomendado como herramienta para la comprensión del texto científico y para la enseñanza del estilo científico (Latal, 1973; Johnson, 1980, citado por Henao, 1986). Este Curso - Taller, dirigido a profesionales o interesados en la docencia, se ha diseñado con el propósito de que los participantes, al conocer que la estructura del pensamiento científico se activa por las representaciones sensoriales de orientación espacial de la estructura de una matriz metafórica elaborada y surgida de la manipulación directa con el concepto metafórico "Fluido/Envase" (1996)., utilicen esta estructura metafórica para ayudar a los estudiantes a comprender el lenguaje científico y para la enseñanza de las ciencias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43223
Colecciones
  • Eventos Académicos
Información Adicional
DescripciónSe entregará certificado por participación y material de apoyo
Fecha Inicio del Evento2017-04-26
Fecha de Finalización del Evento2017-04-28
Costos inscripción o entradaPúblico en general 3.000,00 Bs.
Lugar del EventoVilla Universitaria, Núcleo Universitario "Rafael Rangel", Aula Audiovisual del Lab. Física (planta baja), Pampanito - Trujillo.
Ingresó el EventoYohan Godoy
Horario del Evento*Miercoles 26 de Abril: Desde: 9:00 a 12:00m y 2:00 a 5:00 pm. *Jueves 27 de Abril: Desde 9:00 a 12:00m y 2:00 a 5:00 pm. *Viernes 28 de Abril: Desde 9:00 a 12:00m y 2:00 a 5:00 pm.
Información InscripciónForma de Pago: En efectivo al momento de la inscripción
ContactoLcdo. Yohan Godoy, johannsmat@yahoo.com, 0416-0755647, lisylula@gmail.com, lisyl@ula.ve
Página Webhttp://lisyl.blogspot.com/
Dirigido aEstudiantes, profesionales interesados en el uso del lenguaje figurativo para la captación del conocimiento y enseñanza de las ciencias
ComitéYohan Godoy, LISYL ULA, johannsmat@yahoo.com. Frank Daboín, GRINCEF ULA, matematchess@gmail.com. Lucía Parra, LISYL ULA, lisyl@ula.ve.
ExpositoresMsc. Nancy Alvarez Perozo, altagra@ula.ve
CiudadMérida
PaísVenezuela
Temas a tratar en el evento- Estructura de la Matriz Metafórica. - Definición metafórica del concepto Calor desde la perspectiva de la Física. - Consideraciones teóricas sobre la metáfora: teorías tradicionales y recientes. - Razonamiento metafórico de teorías Psicológicas Cognitivas que fundamentan los Hipermedia y sistemas o herramientas tecnológicas.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV