• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Medicina)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Medicina)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relación entre la composición corporal y hábitos alimentarios en estudiantes de nutrición y dietética

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (1.306Mb)
Data
2015-02
Autor
Paredes, Genesis
Salas, Mariangel
Palabras Clave
Composición corporal, Hábitos alimentarios, Estudiantes universitarios, Estado nutricional
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El objetivo de esta investigación fue relacionar los hábitos alimentarios y la composición corporal, de los estudiantes de Nutrición y Dietética del primero, segundo y tercer año del periodo U-2013-2014. El diseño de investigación fue observacional de tipo descriptivo transversal y a su vez correlacional. Se evaluaron los hábitos de alimentación, el consumo y la composición corporal de 69 estudiantes de nutrición y dietética de la Universidad de Los Andes (ULA) en el Periodo U-20132014. Para la recolección de los datos se aplicaron tres recordatorios de 24 horas, se calculó el IMC, el GET, el área muscular y el área grasa. El hallazgo de la investigación refiere que los universitarios del primer año son los que más comen fuera del hogar y omiten comidas principales; 60,87% universitarios presentan IMC Normal con musculatura y grasa promedio y 20,29% tienen IMC Sobre la norma y de ellos, solo 8,69% se les atribuye por hipertrofia muscular, en conclusión se puede decir que los universitarios que cursan la carrera de Nutrición y Dietética tienen una dieta hipocalórica, hiperproteica, hipograsa e hipoglucidica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43090
Colecciones
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Medicina)
  • Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES))
Información Adicional
Correo Electrónicogenesis13_6_6@hotmail.com
ms_07_1991@hotmail.com
DescripciónCo-tutora: Dra. Beatriz Da Silva.
Colación1-65
GradoLicenciadas en Nutrición y Dietética
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresGómez, María Verónica

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV