• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Medicina)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Medicina
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Medicina)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Frecuencia y Propósito de Consumo de Suplementos Nutricionales en Usuarios de Gimnasios del Municipio Libertador del Estado Mérida

Thumbnail
View/Open
Texto completo (925.1Kb)
Date
2015-02
Author
Peñaloza Vera, Alondra
Santos Quintero, Katiusca
Palabras Clave
Consumo, Frecuencia, Suplementos Nutricionales, Propósito
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Se realizó una investigación de campo de tipo descriptivo y transversal con el objetivo de determinar la frecuencia y propósito del consumo de suplementos nutricionales en usuarios de gimnasios, se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumento se elaboró un cuestionario compuesto por 5 items entre preguntas abiertas y cerradas las cuales se aplicaron a 352 usuarios de ambos géneros, pertenecientes a 10 gimnasios del Municipio Libertador del Estado Mérida, Venezuela. Los resultados demostraron que el 60,8% de la población encuestada es masculina con predominio de edades entre 21 a 27 años. Un 58,8% de los usuarios afirman que utilizan suplementos nutricionales, 61,40% de los consumidores indicó una frecuencia de consumo diaria, la preferencia de la presentación del suplemento fue en forma de bebida (58,4%).Los suplementos más utilizados fueron los optimizadores de la dieta con 37,7%, 16,4% para los estimulantes, 14% en los suplementos funcionales y 14% para los amplificadores del rendimiento. Se pudo determinar que un 17,9% de personas combinan más de un suplemento nutricional. En cuanto al propósito de su consumo 45,4% indicó como propósito la estética, es decir, su objetivo es mejorar el aspecto físico, 23,7% lo hace por rendimiento deportivo y un 8,2% de los usuarios utilizan el suplemento nutricional con el propósito de mejorar o mantener la salud. Ante estos resultados se sugiere tomar en cuenta el propósito de salud más que el de estética al momento de consumir estos suplementos nutricionales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43088
Collections
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Medicina)
  • Tesis de Pregrado Mención Publicación (Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES))
Información Adicional
Correo Electrónicoalondra_pv@hotmail.com
katty_ori@hotmail.com
Colación1-56
GradoLicenciadas en Nutrición y Dietética
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresSanz Suárez, Belquis

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV