• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 020
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Agricultura Andina
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 020
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis morfométrico del género colletotrichum en palma aceitera

Thumbnail
View/Open
Texto completo (168.1Kb)
Date
2017-02-16
Author
Domínguez, Ilka
Mohali C., Sari
Pino, Henry
Palabras Clave
Palma aceitera, Elaeis guineensis Jacq, Antracnosis, Colletotrichum gloeosporioides
Oil palm, Elaeis guineensis Jacq, Anthracnose, Colletotrichum gloeosporioides
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La palma aceitera es una planta tropical propia de climas cálidos. Su origen se ubica en el golfo de Guinea en el África occidental. De ahí su nombre científico (Elaeis guineensis Jacq) y su denominación popular palma africana de aceite. Siembra de grandes extensiones de este cultivo, ha ocasionado que se produzcan condiciones favorables para el desarrollo de enfermedades. La antracnosis es una de las patologías más importantes a nivel de vivero y plantaciones jóvenes. La investigación tuvo como objetivo realizar la caracterización y análisis morfométrico del agente causal de la enfermedad, a través de la identificación microscópica de las estructuras del patógeno, incluyendo la descripción de su forma y tamaño; la caracterización morfológica basada en la evaluación macroscópica del diámetro de la colonia, tasa de crecimiento, patrón de crecimiento, tipo de micelio y color. Los 50 aislamientos provenientes de los diferentes tejidos de plantas de palma aceitera fueron identificados a través de la caracterización morfométrica con la especie del hongo Colletotrichum gloeosporioides.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43030
Collections
  • Revista Agricultura Andina - Vol. 020
Información Adicional
Otros TítulosMorphometric analysis to the genus colletotrichum en oil palm
Correo Electrónicoilka@ula.ve
msari@ula.ve
hpino35@hotmail.com
ISSN1315-3919
Resumen en otro IdiomaThe oil palm is a tropical plant itself warm climates. Its origin is located on the Gulf of Guinea in West Africa. So its scientific name (Elaeis guineensis Jacq) and popular name palm oil. Large plantings of this crop, it has caused favorable for disease development conditions occur. Anthracnose is ne of the most important pathologies level nursery and young plantations. The research aimed to perform morphometric analysis and characterization of the causative agent of the disease, through the microscopic identification of the structures of the pathogen, including a description of its shape and size; morphological characterization based on macroscopic evaluation of colony diameter, growth rate, growth pattern, type and color of mycelium. The 50 isolates from different tissues of oil palm plants were identified by morphometric characterization with the species of the fungus Colletotrichum gloeosporioides.
Colación80-96
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Agricultura Andina
SecciónRevista Agricultura Andina: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV