• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 024 - Nº 71
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 024 - Nº 71
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Familia Burguera como Categoría Cultural en el Estudio de la Inmigración y Construcción de Territorialidad en el Imaginario Social de la Región Merideña

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (111Kb)
Data
2014-09
Autor
Vargas Angulo, Raquel Thamar
Palabras Clave
Cultura, Tovar, Casa Burguera, Comercio, Inmigración
Culture, Tovar, Burguera House´s, Commerce, Immigration
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Bajo el enfoque de historia social y su giro cultural según Josep Fontana, se busca demostrar el surgimiento de representaciones culturales, construcciones sociales y de territorialidad que se dan en el imaginario social de la Región merideña a través de la Casa Comercial Burguera a inicios del siglo XX. Construcciones y representaciones surgidas en el auge de dicha Casa Comercial ubicada en Tovar y con áreas de influencia en distintas zonas de Mérida; marcadas por la próspera comercialización del café con Europa, especialmente con la casa alemana, en un sistema global de producción precapitalista y semifeudal donde la fuerza de trabajo la representaba el peón, las tierras eran de latifundistas y las casas comerciales constituyen un papel muy importante para la importación y exportación de los rubros y soslaya la necesidad de desarrollar en el país un sistema de banca nacional. Convirtiéndose Tovar, a finales de 1800 e inicio de 1900, en una sociedad elitesca entre los pueblos de la cordillera andina, con una demarcación propia de territorialidad, tal vez como aquel núcleo central de toda aquella cultura ganada en decenios de esfuerzo productivo, de intercambio social de relaciones comerciales con Maracaibo y Hamburgo llegando a ser comparada por algunos como Domingo Alberto Rangel, con las pequeñas ciudades italianas del Renacimiento.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42851
Colecciones
  • Fermentum - Año 024 - Nº 71
Información Adicional
Otros TítulosThe Burguera Family as a Cultural Category in the Study of the Inmigration and Construction of Territoriality in the Social Imaginary of the Merideña Region.
Correo Electrónicoraquelthamar@hotmail.com
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaUnder the approach of social history and cultural shift as Josep Fontana, seeks to demonstrate the emergence of cultural representations and social constructions territoriality that occur in the social imaginary of the Merida Region through Burguera Commercial House´s earlier this XX century. Constructions and representations arising in the rise of the Commercial House located in Tovar and areas of influence in different areas of Mérida, marked by thriving coffee marketing for Europe , especially the German house in a semi-feudal and pre-capitalist global system of production where the labor force represented pawn lands were landowners and business houses are a very important role in the import and export of products and ignores the need to develop in the country a system of national banks. Becoming Tovar at the end of 1800 and beginning of 1900, in an elitist society among the peoples of the Andes, with its own territorial demarcation, perhaps that central core of every culture that gained in decades of productive effort, exchange social relationships with Maracaibo and Hamburg becoming compared by some as Domingo Alberto Rangel with small Italian cities of the Renaissance.
Colación299-306
PeriodicidadTrimestral
PaísVenezuela
Idiomaes
SecciónRevista Fermentum: Artículos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV