• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 011 - Nº 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Mundo Pecuario
  • Mundo Pecuario - Vol. 011 - Nº 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Introducción y adaptación del ganado europeo en el Caribe y el norte de sur América: aspectos históricos y biológicos

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (528.1Ko)
Portada Vol. 11 Nº 2 (237.8Ko)
Date
2016-12-07
Auteur
Trujillo Mascia, Naudy
Palabras Clave
Adaptación animal, Animales europeos en América, Ganado, Historia
Animal adaptation, European animals in America, Livestock, History
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este trabajo analiza factores históricos y biológicos determinantes para el éxito de la introducción y adaptación de animales europeos, particularmente ganados, al ambiente de la cuenca caribeña y la zona norte de Venezuela durante la conquista española. Los mismos sentaron las bases para el establecimiento de grandes explotaciones ganaderas que constituyeron el fundamento del proceso poblacional y el sustento económico de la colonización. En la investigación se siguen los postulados metodológicos de la Historia Síntesis.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42745
Colecciones
  • Mundo Pecuario - Vol. 011 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosIntroduction and adaptation of European Livestock to Caribbean and Northern South-America's: historical and biological aspects
Correo Electróniconaudytrujillo@ucla.edu.ve
ISSN2343-6174
Resumen en otro IdiomaThis paper analyzes historical and biological factors which determined the success of the introduction and adaptation of European animals, particularly livestock, in both the Caribbean basin and the northern region of Venezuela environment during the Spanish conquest. They laid the foundations for the establishment of large livestock farms which were the main economic sustainability for the processes of colonization. The methodological principles of the synthesis history are followed in the research.
Colación31-48
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Mundo Pecuario
SecciónRevista Mundo Pecuario: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV