• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 018 - Nº 036
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 018 - Nº 036
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Plan de capacitación del personal de una comunidad educativa para atender situaciones de emergencia sísmica

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (189.1Ko)
Date
2016-01
Auteur
Valderrama, José
Palabras Clave
Riesgo sísmico, Plan de emergencia escolar, Gestión de riesgo
Seismic risk, School emergency plan, Risk management
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este artículo se propone un plan de capacitación del personal de una comunidad educativa para atender situaciones de emergencia sísmica, sustentado en las aportaciones de reconocidos autores como Safina, Navas, Sarmiento, así como las experiencias de la Red Comunitaria, y los datos recolectados del estudio de campo con la finalidad de abordar las necesidades a la luz de las nuevas exigencias de la sociedad para afrontar los riesgos de amenazas generados por la naturaleza y el hombre. Por su carácter proyectivo este estudio se inserta en la modalidad de Proyecto Especial, apoyado en una investigación de campo. La población está constituida por los directivos, docentes, administrativos, obreros y alumnos del centro educativo. Se tomó una muestra representativa del 30%,. Se utilizó como técnica de recolección de datos la observación y la encuesta; como instrumentos: lista de cotejo y un cuestionario de preguntas cerradas; el primero tuvo como objetivo identificar los riesgos que presentaba la planta física y otras áreas, y el segundo orientado a determinar las competencias de los encuestados acerca del riesgo sísmico y las acciones a ejecutar ante la presencia de un evento sísmico catastrófico. La validez del cuestionario se determinó a través del juicio de expertos y la conabilidad del mismo a través del coeciente Alfa de Crombach de 0,80, que le conere un carácter altamente conable. Los datos recolectados fueron tabulados analizados e interpretados permitiendo concluir que existe debilidad en la planta física, así como la necesidad de capacitar al personal del centro educativo con la nalidad de minimizar los riesgos y mitigar las consecuencias ante la ocurrencia de un evento sísmico.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42520
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 018 - Nº 036
Información Adicional
Otros TítulosTraining plan staff to attend an educational community emergency seismic
Correo Electrónicojosevalderramag@gmail.com
ISSN1316-7790
ISSN Electrónico2244-8454
Resumen en otro IdiomaThis article describes a training of an educational community plan it aims to address emergency situations seismic, based on contributions from renowned authors as Safina, Navas, Sarmiento, and the experiences of the Community Network, and data collected from field study in order to address the needs in the light of the new demands of society to address the risks of threats generated by nature and man. The population is made up of administrators, teachers, administrators, workers and students of the school. a representative sample of 30% was taken, being composed of 2 managers, 36 teachers, 9 Administrative, 3 workers and 474 students. It is used as data collection technique observation and survey; as instruments: checklist and a questionnaire of closed questions; the first was to identify the risks presented physical plant and other areas, and the second aimed to determine the powers of respondents about the seismic risk and the actions to be executed in the presence of a catastrophic seismic event. The validity of the questionnaire was determined through expert judgment and reliability thereof through Cronbach Alpha coefficient of 0.80 which gives a highly reliable character. The data collected were tabulated analyzed and interpreted it possible to conclude that there is weakness in the physical plant as well as the need to train school personnel in order to minimize the risks and mitigate the consequences upon the occurrence of a seismic event.
Colación57-72
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaAgora Trujillo
SecciónAgora Trujillo: Educación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV