Geoenseñanza - Volumen 018(Número Especial) - 2013
Navegar por
  
Geoenseñanza.
Volumen 18 (Número Especial) - 2013
Enero - Diciembre 2013
CONTENIDO
Volumen 18 (Número Especial) - 2013
Enero - Diciembre 2013
Editorial
Artículos
- 
Rutas del patrimonio
  natural, cultural e histórico: recurso didáctico para enseñanza
  de las ciencias sociales. Caso: Sur del Lago de Maracaibo.
  Venezuela.
Routes of natural, cultural and historical heritage: educational resource for teaching of social sciences. Case: Sur del Lago de Maracaibo. Venezuela.
Atencio Ramírez, Maxula; Gouveia Muñetón, Edith Luz y Gouveia, Negda Hellen - 
 - 
Diagnóstico socioambiental
  de la Comunidad de Mitivibó y Los Apios desde un enfoque
  interdisciplinar.
Socioenvironmental diagnosis in the Mitivibó and Los Apios Community from an interdisciplinary approach.
Contreras Medina, Jisley Sotterin - 
 - 
Atlas geográfico y
  satelital como herramienta SIG aplicada a la enseñanza de la
  geografía secundaria.
Geographic and satelital atlas as tool SIG applied to the teaching of secondary geography.
Pombo, Daila G. y Martínez Uncal, María Celeste - 
 - 
Tratamiento digital de
  imágenes, aplicado a estudios geográficos.
Digital image processing applied to geographical studies.
Jordán Marquina, Jesús - 
 - 
Capacitación en Geomática
  para el personal del sector público en Venezuela.
Geomatic training for public sector staff in Venezuela.
Flores Araque, Freddy; Araque Rojas, Fani; Entrena Pineda, María y Aguilar de Archila, Rosa - 
 - 
Curso introductorio a la
  Geomática: capacitación a distancia de personal del sector
  público en Venezuela.
Geomatic intoductory course: virtual training for personal of public sectors in Venezuela.
Ruiz Curcho, Jesús Alejandro - 
 
Notas y Documentos
- 
Habilitación de tres
  niveles de topógrafos.
Enabling of three levels of surveyors.
Rivero Aguirre, Francisco; García Díaz, Jorge; Acosta Gutiérrez, Reynaldo; Olivera Rodríguez, Ricardo; Ruedas Pérez, José S.; Díaz Rodríguez, Bernardino; Muñoz Salabarría, Raúl y Ramos Pérez, Antonio - 
 
Reseñas
- 
Javier Martinez Vega y
  Maria Martin: Guía Didáctica de Teledetección y Medio Ambiente
  Red Nacional de Teledtección Ambiental.
Febres Ollarves, María Antonieta - 
 - 
Sistemas de Información
  Geográfica.
Suárez Arroyo, Elio - 
 
Submissões recentes
- 
Número completo: Volumen 18 (Número Especial). Enero - Diciembre 2013 
(Venezuela, 2013) - 
Índice acumulado 
(SABER-ULA, 2013) - 
Sistemas de Información Geográfica 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013) - 
Habilitación de tres niveles de topógrafos 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)El presente trabajo constituye una propuesta de curso de habilitación de topógrafos graduados de nivel superior con una duración de 11.31 meses, en aras de que adquieran conocimientos teóricos y prácticos que le permitan ... - 
Curso introductorio a la Geomática: capacitación a distancia de personal del sector público en Venezuela 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)El Centro de Procesamiento Digital de Imágenes (CPDI) de la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT), desde su inicio ha tenido como funciones primordiales la investigación y ... - 
Capacitación en Geomática para el personal del sector público en Venezuela 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)En el año 2005 la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT) a través del Centro de Procesamiento Digital de Imágenes (CPDI), implementa un programa de formación en el área de ... - 
Tratamiento digital de imágenes, aplicado a estudios geográficos 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)Los sensores remotos son una herramienta fundamental para obtener información de los objetos que se encuentran en la superficie de la tierra, al mismo tiempo se puede obtener medidas de distancias y dimensiones, sin tener ... - 
Atlas geográfico y satelital como herramienta SIG aplicada a la enseñanza de la geografía secundaria 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)En el proyecto “Atlas Geográfico y Satelital” se identifican distintos tipos de usuarios de la información geográfica. Uno de gran importancia, son los diferentes niveles educativos de la provincia de La Pampa en la República ... - 
Diagnóstico socioambiental de la Comunidad de Mitivibó y Los Apios desde un enfoque interdisciplinar 
(SABER-ULA, Venezuela, 2013)En el presente estudio se realiza un diagnóstico de los componentes y procesos que inciden en la dinámica actual de la comunidad agrícola de Mitivibó y los Apios del municipio Rangel del estado Mérida, Venezuela. Este tiene ... - 
Rutas del patrimonio natural, cultural e histórico: recurso didáctico para enseñanza de las ciencias sociales. Caso: Sur del Lago de Maracaibo. Venezuela 
(Venezuela, 2013)Este estudio tiene como objetivo proponer rutas del patrimonio natural, cultural e histórico del municipio Sucre como recurso didáctico para la enseñanza de las Ciencias Sociales. Se empleó una metodología cualitativa, de ... 

