• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 018
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Heurística
  • Heurística - Número 018
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La constitución de la República de Tunja de 9 diciembre de 1811. Imaginarios y representaciones en la historia social y política

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art13.pdf (712.0Ko)
Date
2015-12
Auteur
Barrera Martínez, Carlos Helver
Palabras Clave
Constitución, Imaginarios, Representaciones
Constitution, Imaginary, Representations
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este artículo tiene por objeto mostrar la construcción del constitucionalismo1 en los orígenes de Colombia, y que se inicia tras la decantación del juntismo como una forma de cohesión social y con ánimo de defender los intereses monárquicos de Fernando VII; que luego se convertirían en la base de los procesos constituyentes que desencadenaron “la fiebre constitucional”. La constitución de Tunja es emblemática por ser la primera provincia en declarar la independencia de Corona española y asumir una forma republicana de gobierno y ser bastión de la Confederación de las Provincias Unidas de la Nueva Granada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/42040
Colecciones
  • Heurística - Número 018
Información Adicional
Otros TítulosThe constitution of the republic of tunja 9 december 1811. The imaginary representations and social history and politics (A humanitarian tragedy)
Correo Electrónicocbarreramartinez@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1690-3544
Resumen en otro IdiomaThis article aims to show the construction of constitutionalism in the origins of Colombia , which begins after decanting juntismo as a form of social cohesion and seeking to defend the interests of Fernando VII monarchists; which then become the basis of the constituent processes that led to “ the constitutional fever.” The constitution of Tunja is emblematic for being the first province to declare independence from Spanish Crown and assume a republican form of government and be bastion of the Confederation of the United Provinces of New Granada.
Colación174-202
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
SecciónHeurística: Artículos Resultados de Tesis de Maestria y Doctorado

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV