• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (2) - Nº 50
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Forestal Latinoamericana
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (2) - Nº 50
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Un enfoque metodológico para la planificación y manejo de cuencas. Caso de estudio, Cuenca río Yacambú

Thumbnail
View/Open
articulo1.pdf (2.079Mb)
Date
2016-06-07
Author
Rivas Vergara, Francisco
Palabras Clave
Cuenca Yacambú, Planificación, Programas, Sedimentos, Conservación de suelos, Bosques
Basin Yacambu, Planning, Programs, Sediments, Conservation of floors, Forests
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La cuenca del río Yacambú, ubicada en el estado Lara, tiene una extensión de 32.617 ha. La planificación construyó la siguiente imagen objetivo: una cuenca en un espacio rural territorialmente ordenado, institucionalmente concertado, normado, ambiental y económicamente sostenible y socialmente mejorado, que minimice la erosión y garantice la producción del recurso hídrico. Como objetivo se planteó: lograr para la cuenca del río Yacambú, en el marco de un desarrollo sostenible y participativo, mitigar la erosión laminar, torrencial y el aprovechamiento eficiente de los recursos productivos, conservando los ecosistemas naturales, mejorando el agroecosistema existente, y los niveles de vida de las familias del área. Se diseñaron cuatro programas: 1. Conservación de suelos en áreas de cultivos limpios. Busca ordenar el uso de los recursos existentes en los agroecosistemas identificados. 2. Programa de mejoramiento productivo-conservacionista de cafetales, el objeto es controlar la pérdida de superficie sembrada de café y de la cobertura del suelo por cafetales. 3. Programa de conservación de bosques existentes y recuperación de bosques intervenidos, busca controlar la disminución de áreas boscosas fuera y dentro del Parque Nacional Yacambú. 4. Programa para el control de los sedimentos provenientes de la actividad torrencial y dinámica geomorfológica de la cuenca.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41956
Collections
  • Revista Forestal Latinoamericana - Vol 026 (2) - Nº 50
Información Adicional
Otros TítulosA methodological approach for the watershed planning and management. Case of study, basin of the Yacambu river
Correo Electrónicovergara@ula.ve
ISSN0798-2437
Resumen en otro IdiomaYacambú River Basin, located in the state of Lara, has an area of 32.617 ha. The planning build the following target image: a basin in a rural area territorially ordered, institutionally concerted, normed, environmental and economically sustainable and socially enhanced, that minimizes erosion and ensures the production of hydric resources. As a target we planned the achievement for the Yacambú river basin , in the context of participatory and sustainable development, mitigation of sheet torrential erosion , and the efficient use of productive resources, conserving natural ecosystems, improving the existing agroecosystem, and living standards of families in the area. Four programs were designed: 1. Soil Conservation in areas of clean crops . Seeks to order the use of existing resources in identified agroecosystems. 2. Improvement program of conservationist-production of coffee, the object is to control the loss of coffee surface plantings and ground cover of coffee plantings. 3. The existing forest conservation program and recovery of logged forests, seeks to control declining forested areas, outside and inside the National Park Yacambú. 4 Program for the control of the sediment derived from torrential activity and geomorphological dynamics of the basin.
Colación9-34
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Forestal Latinoamericana
SecciónRevista Forestal Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV