• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 019 - Nº 032
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 019 - Nº 032
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Venezuela y petróleo hoy: La restauración del excepcionalismo rentista

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (833.4Ko)
Date
2016-01
Auteur
Maldonado V., Fabio E.
Palabras Clave
Economía petrolera, Historia económica, Renta, Excepcionalismo, OPEP
Oil economy, Economic history, Rent, Excepcionalism
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
La hipótesis central de este ensayo sugiere que la política petrolera del actual régimen venezolano (1999-2016) descansa en un falso supuesto: que el viejo excepcionalismo rentista sigue vigente. El gobierno no ha comprendido que la naturaleza de la OPEP cambió con las nacionalizaciones. Es decir, no ha percibido que esto significó el fin del excepcionalismo rentista. Ello explicaría las razones por las cuales el gobierno hace intentos infructuosos por restaurar ese caduco modelo rentista. La primera sección del artículo expone la forma como la OPEP alcanzó su éxito excepcional e igualmente define el mecanismo que la caracterizó. En la segunda sección se presentarán las consecuencias macroeconómicas del éxito que individualizó a la OPEP. Seguidamente, se expondrán las dos interpretaciones teóricas más importantes que explican el éxito de la OPEP: la de la aplicación de la teoría de la renta marxista al petróleo y la de Morris A. Adelman. En la cuarta sección se examinará la interpretación del desarrollo de la OPEP desde la teoría de la renta. En la quinta sección se analizará el impacto de las nacionalizaciones en relación con el fin del excepcionalismo rentista. Finalmente, se presentará el nuevo restablecimiento del viejo excepcionalismo rentista por parte del gobierno del oficialismo venezolano desde el gobierno de Hugo Chávez Frías.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41738
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 019 - Nº 032
Información Adicional
Otros TítulosVenezuela and petroleum today: The restoration of the rentier exceptionalism
Correo Electrónicofabioemv@yahoo.com
ISSN1316-8533
ISSN Electrónico2244-8772
Resumen en otro IdiomaThe main hipothesis of this paper sugests that the current oil policy of the Venezuelan oil policy regime (1999-2016) rests on a false assumption: that the old rentier excepcionalism remains. The government has not understood that the nature of OPEC changed with nationalizations. That is, it has not noticed that this meant the end of the rentier exceptionalism. This misperception would explain the reasons why the government makes unsuccessful attempts to restore the obsolete rentier model. The first section of the paper describes how OPEC reached its exceptional success and also defines the mechanism that characterized it. In the second section the paper presents the macroeconomic consequences that individualized OPEC success. Next, the two most important theoretical interpretations that explain the success of OPEC will be presented: the application of the Marxist theory of oil income and the Morris A. Adelman’s. In the fourth section the interpretation of the development of OPEC will be discussed from the view of the theory of rent. In the fifth section the impact of nationalization in relation to the rentier exceptionalism will be analyzed. Finally, the new restoration of the old rentier exceptionalism by the government of Venezuelan ruling from the government of Hugo Chavez will be presented.
Colación86-112
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV