• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 034
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Provincia
  • Provincia - Número 034
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comentarios sobre los derechos fundamentales como garantias del sistema de amparo.

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art2.pdf (318.6Ko)
Date
2015-07
Auteur
Pinho De Oliveira, María Fátima
Palabras Clave
Derecho, Amparo constitucional, Constitución, Legitimidad
law, Constitutional protection, Constitution, Legitimacy
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente trabajo tiene como finalidad describir algunas consideraciones sobre el estudio de los derechos fundamentales, descritos como los derechos que tiene toda persona humana, dichos derechos se encuentran consagrados en la Constitución. Los derechos fundamentales son claves para los sistemas de protección de las Constituciones. El presente estudio está enmarcado en una línea de investigación de Derecho Constitucional, la metodología aplicada se encuentra basada en un estudio documental- bibliográfico, donde las principales fuentes de consulta fueron la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Amparo. Los derechos fundamentales responden, en el sistema constitucional, a una pluralidad de sentidos, de tal modo que puede decirse que tienen un carácter excepcional. Para explicar un poco la naturaleza de los derechos fundamentales se dice que es un derecho subjetivo garantizado en una Constitución normativa; así estos derechos tienen un reconocimiento universal e históricamente constante desde la aparición de las Constituciones, haciendo su presencia imprescindible en cualquier Constitución legitima, en tal sentido es importante que las Constituciones contemplen dichos derechos y su forma de ser garantizados por los entes públicos, que en el caso de Venezuela seria por la aplicación de la Ley Orgánica de Amparo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41721
Colecciones
  • Provincia - Número 034
Información Adicional
Otros TítulosComments on fundamental rights and guarantees under the system.
Correo Electrónicompinho@usb.ve
Resumen en otro IdiomaThis paper aims to describe some considerations on the study of fundamental rights, described as the rights that every human person, these rights are enshrined in the Constitution. Fundamental rights are key to the protection systems of the Constitutions. This study is framed in a research of Constitutional Law, the methodology is based on a literature study documentary- where the main sources of consultation were the Constitution of the Bolivarian Republic of Venezuela and the Organic Law on Protection of Rights and Constitutional Guarantees. They respond fundamental rights in the constitutional system, a plurality of ways, so we can say that are exceptional. To explain the nature of some fundamental rights can be said that a fundamental right is an individual right guaranteed by legislation Constitution; in a material sense, it is necessary to incorporate an additional element, which is the close link of these rights to its universal and historically constant since the onset of the Constitutions recognition, making his essential presence in any constitution legitimizes, in this sense it is important that Constitutions provide for these rights and their way of being guaranteed by public authorities, which in the case of Venezuela would be the implementation of the Law on Protection of Rights and Constitutional Guarantees.
Colación25 - 46
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Provincia: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV