• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 14 - Nº 33
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Academia
  • Academia - Año 14 - Nº 33
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El trabajo entre el docente de aula regular y el docente de aula integrada en el sistema educativo general

Thumbnail
View/Open
Texto completo (78.32Kb)
Date
2015-01
Author
Valecillos Nuñez, Giordan J.
Méndez, Martha
González, Lesvia Marina
Ruiz Morón, Deyse
Palabras Clave
Dificultades de aprendizaje, Docentes, Colaboración, Trabajo en equipo, Inclusión
Learning disabilities, School teachers, Collaboration, Teams, Inclusion
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Esta investigación tuvo como objetivo describir el trabajo que realizan los docentes de aula regular y los docentes de aula integrada, sobre la base de la colaboración y el trabajo en equipo que llevan a cabo para la integración e inclusión de los estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), específicamente con dificultades de aprendizaje (DA) en instituciones educativas (Educación Básica, nivel Primaria) ubicadas en el municipio Trujillo, estado Trujillo. El estudio se desarrolló siguiendo los criterios de la investigación etnográfica, utilizando entrevistas y observaciones como técnicas para recolectar información, el mismo tuvo un total de 15 docentes y personal directivo como participantes. Entre los hallazgos que surgieron de la investigación, se destacan los siguientes: Aspectos que caracterizan a la colaboración como la paridad entre los docentes, el intercambio de información entre ellos sobre estrategias de enseñanza, materiales y recursos, así como el establecimiento de metas comunes sobre el desarrollo escolar de los estudiantes con DA no están presentes. Con respecto al trabajo en equipo, los resultados apuntan hacia el tipo equipo multidisciplinario, donde los diferentes miembros del equipo realizan poco contacto entre sí. Entre las conclusiones se recomienda continuar con investigaciones sobre el trabajo entre estos docentes en el estado Trujillo, así como sobre sus implicaciones para la integración e inclusión de los estudiantes con DA al sistema educativo general.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41064
Collections
  • Academia - Año 14 - Nº 33
Información Adicional
Otros TítulosThe work between between regular and special education teacher
Correo Electrónicogiordan.valecillos@gmail.com
marthamndez@gmail.com
lgmarinagh@gmail.com
costan@ula.ve, costan@cantv.net
ISSN1690-3226
Resumen en otro IdiomaThis research aimed to describe the work performed by regular and special education teachers, based on collaboration and teamwork holding for integration and inclusion of students with special educational needs (SEN), specifically with learning disabilities (LD) in elementary schools located in the district of Trujillo, state Trujillo (Venezuela). This study was conducted following the criteria of etnographic research, using interviews and observations as techniques to gather information. It took a total of 15 school teachers and administrators (mainly principals). Among the findings that emerged from the research are the following: Aspects that characterize collaboration as parity among teachers, information exchange including teaching strategies, materials and resources and setting common goals on educatinal development of students with LD are not present. In relation to teamwork, the results pointed out to multidisciplinary team where team members perform little contact among them. As part of the conclusion, it is recommended to coninue resarch on the work between these teachers in Trujillo state, and its implications for the inclusión of students with LD to the general educational system.
Colación33-53
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaAcademia
SecciónAcademia: Artículos de Investigacion

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV