• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 014 - Nº 028
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Cayapa
  • Cayapa - Año 014 - Nº 028
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Familia de Niños con Déficit de Atención e Hiperactividad

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo5.pdf (260.3Kb)
Data
2014-07
Autor
González, Lesvia Marina
Méndez, Martha
Palabras Clave
Déficit de Atención e Hiperactividad, Dinámica familiar, Niños, Madres
Attention Deficit Disorder, Family dinamics, Children, Mothers
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
La presente investigación forma parte de una disertación doctoral como base para mejorar los programas de educación en la región. Tuvo como finalidad comprender la naturaleza de las interacciones entre miembros de familias en las que existe un niño o adolescente con Déficit de Atención e Hiperactividad (DAH). En este estudio cualitativo basado en la Teoría Fundamentada participaron diez familias de niños cursantes de 4to, 5to y 6to grado de escuela primaria en Trujillo, Venezuela. Los resultados permitieron concluir que la dinámica familiar se ve significativamente alterada por la presencia del niño con DAH; además son las madres quienes, en su mayoría, se hacen responsables del cuidado y la educación de sus hijos. Ellas se sienten sumamente comprometidas con el futuro de los niños y muestran una sobrecarga emocional, que se traduce en angustia, depresión y cansancio; pero, a la vez, mantienen la esperanza de que sus hijos superarán la condición de DAH y tendrán un buen futuro como personas adultas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41052
Colecciones
  • Cayapa - Año 014 - Nº 028
Información Adicional
Otros TítulosThe Family of Children with Attention Deficit Disorder
Correo Electrónicocayapa@ula.ve
ISSN1317-5734
Resumen en otro IdiomaThis paper is a part of doctoral dissertation. It aimed at understanding the nature of the interactions among members of a familiy in which there is a child or teenager with Attention Deficit Disorder (ADD). Based on the Grounded Theory, this qualitative research involved 10 families and their 4th, 5th and 6th degree of primary education children living in Trujillo, Venezuela. Collection of data was through In-depth interviews and focus groups. Results allowed to conclude that family dynamics are significantly altered by the presence of a child with ADD. Moreover, mothers, who are mostly responsible for the care and education of their children, feel very committed to the future of children and show an emotional overload, which results in anxiety, depression and fatigue; but, at the same time, maintain the hope that their children will overcome the condition of ADD and will have a good future as adults.
Colación83-95
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Cayapa
SecciónRevista Cayapa: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV