• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 029 Año XVII
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Dikaiosyne
  • Dikaiosyne - Nº 029 Año XVII
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio etnobotánico y etnomédico en las comunidades rurales de Bailadores, Municipio Rivas Dávila del Estado Mérida – Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
articulo9.pdf (821.0Ko)
Date
2015-10-26
Auteur
Gil Otaiza, Ricardo
Carmona Arzola, Juan
Rodríguez, María Concepción
Palabras Clave
Etnobotánica, Etnomedicina, Plantas medicinales, Bailadores, Municipio Rivas Dávila, Estado Mérida
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente trabajo tuvo como objetivo principal indagar en torno a las especies vegetales medicinales de mayor uso por las comunidades rurales de Bailadores (y sus zonas aledañas), pertenecientes al Municipio Rivas Dávila del Estado Mérida- Venezuela. Para ello, desde lo metodológico se estructuraron tres etapas que partieron de un trabajo de campo (exploración etnobotánica: abordaje de informantes clave pertenecientes a las comunidades campesinas con la aplicación de instrumentos validados y recolección de muestras botánicas). Se hallaron aportes sustantivos referentes a las familias botánicas prevalecientes en la zona: nombres científicos de las especies, nombres vernáculos dados por los informantes clave, usos terapéuticos (etnomédicos), partes usadas, dosis, modos de preparación y formas de propagación. Se encontraron igualmente taxones no comunes (especies pocas veces reseñadas para la región), así como información significativa que implica aporte en el área de la investigación etnobotánica.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/41038
Colecciones
  • Dikaiosyne - Nº 029 Año XVII
Información Adicional
Correo Electrónicorigilo99@hotmail.com
jujar@ula.ve
ISSN1316-7939
Colación193-211
Periodicidadanual
Publicación ElectrónicaRevista Dikaiosyne
SecciónRevista Dikaiosyne: Interdisciplinares

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV