• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 016 Nº1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista de Bioética Latinoamericana
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 016 Nº1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El profesional farmacéutico. Un enfoque bioético hacia su labor en los servicios farmacéuticos hospitalarios

Thumbnail
View/Open
art5.pdf (172.1Kb)
Date
2015-09-01
Author
Peláez Dopico, Yurisbel
Palabras Clave
Labor, Farmacéutico hospitalario, Bioética
Role, Hospital pharmacist, Bioethics
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Actualmente el servicio farmacéutico hospitalario (SFH), liderado por el farmacéutico hospitalario es el responsable máximo de la selección, planificación, adquisición, almacenamiento, distribución, control, elaboración, dispensación y provisión de información sobre productos farmacéuticos y otros productos afines utilizados en el hospital. Es también participe del seguimiento del uso terapéutico que se les da a los medicamentos a través de actividades de farmacovigilancia. Es de destacar la gran responsabilidad ética que enmarca la labor del profesional farmacéutico hospitalario, su relación con los demás profesionales, la toma de decisiones administrativas y las relacionadas con el paciente como principal ente autónomo y social al cual van dirigidos los servicios. Por la importancia que reviste destacar su labor dentro del equipo médico de salud y su papel en los últimos veinte años y su evolución dentro de la ética profesional al servicio de la sociedad es que surge esta revisión, precisamente con el objetivo de enmarcar dentro del fenómeno ético la labor de la farmacia hospitalaria y los farmacéuticos que ejercen su rol protagonista en ella. Se hace una reflexión acerca de los diferentes aspectos bioéticos que lo distinguen, su rol a la hora de la toma de decisiones dentro de la farmacoterapéutica y otros escenarios, su relación con los demás profesionales y los problemas éticos a los cuales se enfrenta a cada día, así como su papel en la farmacovigilancia hospitalaria mirada desde los cuatro principios bioéticos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40979
Collections
  • Revista de Bioética Latinoamericana - Vol 016 Nº1
Información Adicional
Otros TítulosProfessional pharmacist. A bioethicist focus its work in the hospital pharmacy services
-
Farmacêutico profissional. A bioeticista concentrar o seu trabalho nos serviços de farmácia hospitalar
Correo Electrónicoyurisbel1980@gmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN2244-7482
Resumen en otro IdiomaCurrently the hospital pharmacy service (SFH), led by the hospital pharmacist has overall responsibility for the selection, planning, procurement, storage, distribution, control, manufacture, supply and provision of information on pharmaceutical products and other related products used in the hospital . It is also part of the monitoring of therapeutic use that is given to medicines through pharmacovigilance activities. Noteworthy is the great ethical responsibility that frames the work of the hospital pharmacist career, his relationship with other professionals, making administrative decisions and patient-related main autonomous and social entity to which the services are directed. By highlighting the importance of their work within the medical health team and their role in the last twenty years and developments in professional ethics in the service of society is that this review arises precisely in order to frame within the phenomenon ethical work of hospital pharmacy and pharmacists practicing his starring role in it. A reflection on the various bioethical aspects that distinguish it done, its role when making decisions within the pharmacotherapeutic and other scenarios, its relationship with other professionals and ethical problems which confronts every day and their role in hospital pharmacovigilance look from the four bioethical principles.
Colación82-91
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de Bioética Latinoamericana
SecciónRevista de Bioética Latinoamericana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV