• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 089 - Vol 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 089 - Vol 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Palabras vivas de una lengua muerta: legado Arawak-Caquetío

Thumbnail
Visualizar/Abrir
articulo3.pdf (824.1Kb)
Data
2015-01
Autor
Zavala Reyes, Miguel Enrique
Palabras Clave
Arawak, caquetíos, español, aculturación
Arawak, Caquetios, Spanish, cultural adaption
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En este artículo se aborda el intercambio lingüístico generado entre los colonizadores europeos y la población caquetía, hecho que permitió permear el léxico español y enriquecerlo con una serie de préstamos del Arawak que trascendieron en el tiempo, porque ningún vocablo de origen hispánico pudo suplir su función significativo–denominadora, matiz que identifica la variante venezolana de la lengua española. La investigación se realiza con un enfoque multidisciplinario que integra la información arqueológica, fuentes primarias y obras lexicográficas que a través de los niveles de descripción lingüística validan el planteamiento propuesto.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40730
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 089 - Vol 1
Información Adicional
Otros TítulosLiving words from a dead language: legacy of the Arawak-Caquetio tribes
Correo Electrónicomiguelzavala@hotmail.com
ISSN1325-2610
Resumen en otro IdiomaThis article treats the linguistic interchange generated between European colonizers and the Caquetio tribe. This exchange enriched the Spanish language which adopted words from Arawak that have endured through time. Such adoption was required due to the fact that no signifier of Hispanic origin can provide the same signified meaning which the Venezuelan variant provides. Research was done using a multidisciplinary focus integrating archeological information, original sources of language, and lexicons, by means of which the levels of linguistic description presented demonstrate the validity the posited hypotheses.
Colación58-76
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaBoletín Antropológico
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV