• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 39
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 39
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Micromorfología estaminal en especies de pentacalia cass. (Asteraceae) presentes en Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art6.pdf (1.827Mo)
Date
2015-12
Auteur
Lapp, Marlene
Ruiz Zapata, Thirza
Torrecilla, Pedro
Escala, Marcia
Palabras Clave
Pentacalia, Asteraceae, estambres
Pentacalia, Asteraceae, stamens
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Asteraceae se caracteriza por presentar estambres singenésicos, los cuales están asociados al modo de presentación secundaria del polen, vinculado a la coevolución con insectos polinizadores, salvo en algunos taxa polinizados por el viento, donde las anteras son libres. Las adaptaciones evolutivas generadas han determinado toda una serie de caracteres que varían incluso a nivel intragenérico, por lo que han sido empleados en la taxonomía. Entre estos caracteres se tienen la forma del ápice de la antera, la base de la antera ecaudada, auriculada o caudada y el llamado collar del filamento, entre otros. En Pentacalia Cass. el collar del filamento ha sido definido como tipo balausteriforme. La micromorfología estaminal ha demostrado que puede proveer caracteres de valor taxonómico para la delimitación de grupos en la tribu Senecioneae, por lo cual se planteó su estudio en las especies de Pentacalia de Venezuela. Se extrajeron los estambres disectando las flores bajo un microscopio estereoscópico; se prepararon láminas semipermanentes, se hicieron observaciones con un microscopio óptico y se tomaron fotografías. Para cada especie se observó el apéndice apical, la base de la antera y el collar del filamento. Se detectaron dos tipos de collar del filamento en el género (balausteriforme y cilíndrico) y una gran variación en la forma del apéndice apical de la antera. Se demostró la importancia de estos caracteres en la formación de grupos de especies en Pentacalia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40566
Colecciones
  • Pittieria No. 39
Información Adicional
Otros TítulosStaminal micromorphology in species of Pentacalia Cass. (Asteraceae) present in Venezuela
Correo Electrónicomarlenelapp@yahoo.com.ar
ISSN0554-2111
Resumen en otro IdiomaAsteraceae is characterized by syngeneic stamens, which are associated with the mode of secondary pollen presentation linked to the coevolution with pollinators; except in some taxa pollinated by the wind, where the anthers are free. The evolutionary adaptations have generated a series of characters that vary even at intrageneric level, so they have been used in taxonomy. Among others, these characters are the apex shape of anther, the base of the anther ecaudate, auriculate or caudate and the filament collar. In Pentacalia Cass. the filament collar has been defined as of type balausteriform. The staminal micromorphology has proven to be of value to delimit Senecioneae groups inside the tribe, so their study was considered in Pentacalia species from Venezuela. Stamens were extracted from flowers under a stereomicroscope; semipermanent slides were prepared, observations were made with an optical microscope and photographs were taken. For each species it was observed the apical appendix, the base of the anther and filament collar. Two types of filament collar (balausteriform and cylindrical) and a large variation in the shape of appendix apical of the anther were detected. The importance of these characters is shown in the delimitation of groups of species in Pentacalia.
Colación171-190
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaPittieria
SecciónPittieria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV