• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 39
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 39
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listado florístico preliminar de la sierra de Baragua, municipio Urdaneta, estado Lara,Venezuela

Thumbnail
Ver/
art4.pdf (455.3Kb)
Fecha
2015-12
Autor
Mondragón, Alcides
Alvarado, Hipólito
Palabras Clave
Recolección botánica, herborización, diversidad, preservación
Botanical collection, herborization, diversity, preservation
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se presenta una lista preliminar de especies vasculares de diferentes localidades de la Sierra de Baragua del estado Lara, Venezuela. La recolección botánica se realizó entre abril 2011 y octubre 2013, las muestras colectadas se trataron siguiendo el proceso tradicional de herborización. Se utilizó el sistema de clasificación APG III. Un total de 42 familias de plantas fueron registradas: 41 de Angiospermas y una familia de Pteridophyta. Las Angiospermas divididas en 37 familias de Eudicotiledóneas y cuatro de Monocotiledóneas, las cuales incluyen 113 y cuatro especies respectivamente. Las familias con mayor número de géneros fueron: Capparaceae con nueve, Fabaceae Mimosoideae y Myrtaceae con siete cada una, Malvaceae con cinco, Cactaceae, Fabaceae Caesalpinioideae, Fabaceae Faboideae y Malpighiaceae con cuatro cada una. Los géneros con mayor número de especies fueron: Cynophallas con cuatro y, Casearia y Eugenia con tres. La continua e inadecuada acción antrópica en la sierra de Baragua aunado el efecto erosivo del agua y la poca cobertura vegetal pondría en riesgo la gran diversidad existente, por lo que su conocimiento juega un papel muy importante ya que proporciona bases para su apropiada preservación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40564
Colecciones
  • Pittieria No. 39
Información Adicional
Otros TítulosFloristic preliminary list of the sierra of Baragua, Urdaneta municipality, Lara state, Venezuela
Correo Electrónicoalcidesmondragon@ucla.edu.ve
ISSN0554-2111
Resumen en otro IdiomaA preliminary list of vascular plant species from different localities in Sierra de Baragua, Lara state, Venezuela is presented. Botanical samplings were conducted between April 2011 and October 2013, and samples were treated following the traditional herborization process. APG III classification system was used. A total of 42 plant families were recorded: 41 belonging to Magnoliophyta and only one to Pteridophyta. Angiosperm divided into 37 Eudicots and four Monocots families, which included 113 and four species respectively. Families with higher number of genera were Capparaceae with nine, Fabaceae Mimosoideae and Myrtaceae with seven each, Malvaceae with five, and Cactaceae, Fabaceae Caesalpinioideae, Fabaceae Faboideae, and Malpighiaceae with four each. Likewise, genera with higher number of species were Cynophallas with four, and Casearia and Eugenia with three. Continuous and inadequate human action in Sierra de Baragua along with water erosive effect and scarce vegetation cover would risk the present diversity, so that knowledge of diversity plays an important role since it provides a basis for proper preservation.
Colación91-106
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaPittieria
SecciónPittieria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV