• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 39
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Pittieria
  • Pittieria No. 39
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Clave vegetativa para la identificación de árboles y arbustos en la facultad de ciencias forestales y ambientales (Mérida, Venezuela)

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art1.pdf (637.5Ko)
Date
2015-12
Auteur
Gámez A., Luis E.
Palabras Clave
Identificación, árboles, caracteres vegetativos, dendrología, forestal
Identification, trees, vegetative characters, dendrology, forestry
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente estudio se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Universidad de Los Andes (Mérida-Venezuela), la cual cuenta con más de un 60% de superficie cubierta por áreas verdes (naturales y establecidas), con predominancia de árboles que cumplen diferentes funciones de acuerdo a su sitio de establecimiento. En tal sentido, se censaron todas las especies arbóreas y arbustivas, identificándose in situ en lo posible cada una. Se determinaron 133 especies, pertenecientes a 46 familias. La familia más abundante fue Fabaceae con 14 géneros y 21 especies, seguida de Euphorbiaceae y Myrtaceae con nueve especies cada una. Las especies encontradas se diferenciaron a través de caracteres vegetativos, siendo los principales caracteres la presencia de látex, tipo de hojas, tamaño, forma, base, borde y ápice de las hojas, filotaxis, pelos, venación, puntos translúcidos, nectarios; forma, largo y ancho del raquis. Se elaboró una clave para la identificación de las especies.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40557
Colecciones
  • Pittieria No. 39
Información Adicional
Otros TítulosVegetative key for the identification of trees and shrubs in the facultad de ciencias forestales y ambientales (Mérida, Venezuela)
Correo Electrónicolgamez@ula.ve
ISSN0554-2111
Resumen en otro IdiomaThis study was conducted in the Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Universidad de Los Andes (Mérida-Venezuela), which has more than 60% of its area covered by green areas (natural and established), dominated by trees that serve different roles according to their place of establishment. In this regard, it were counted all tree and shrubs species, identifying each when possible in situ, in order to solve their botanical identity. 133 species were determined, on 46 families. The most abundant family was Fabaceae, with 14 genera and 21 species, followed by Euphorbiaceae and Myrtaceae, with nine species each. The found species were separated through vegetative characters, being the presence of latex, leaf type, size, shape, base, border and apex of the leaves, leaf arrangement, trichomes, venation, punctuations, nectaries, shape, length and width of the rachis the main ones. A key for the identification of the species was developed.
Colación13-36
PeriodicidadAnual
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaPittieria
SecciónPittieria: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV