• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Facultades
  • Facultad de Ciencias
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Relaciones hídricas e intercambio de gases en Coespeletia moritziana, una roseta gigante del Páramo desértico de Piedras Blancas, Mérida-Venezuela

Thumbnail
View/Open
Rojas, A.2008.pdf (773.9Kb)
Date
2008-01
Author
Rojas Altuve, A.
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El páramo se considera como un ambiente único, en donde los organismos que habitan en estos ecosistemas han desarrollado mecanismos de adaptación (tanto fisiológicos como morfológicos) que les permiten adaptarse a estas condiciones extremas. La forma de vida más conspicua con altos valores de cobertura en dicho ecosistema son las rosetas caulescentes gigantes consideradas las de mayor éxito ecológico en el poblamiento de los ambientes más extremos, desde el punto de vista térmico e hídrico y también en los hábitats con climas más fluctuantes. Las rosetas gigantes hasta ahora estudiadas, en términos de relaciones hídricas e intercambio de gases, muestran acentuadas respuestas evasoras. Sin embargo, estudios preliminares en juveniles de Coespeletia moritziana parecieran indicar que es una especie con mayor capacidad de tolerancia. En este trabajo se estableció una comparación intrínseca del comportamiento ecofisiológico de diversos estadios de crecimiento de Coespeletia moritziana. Además se discutió si el comportamiento de dicha especie es análogo o difiere de otras rosetas gigantes estudiadas previamente. Para ésto se estudiaron las relaciones hídricas e intercambio de gases de dicha especie en tres estadíos: juvenil, intermedio y adulto durante ambas estaciones seca y húmeda en el Páramo de Piedras Blancas a 4200 m. Los resultados obtenidos sugieren que los tres estadios de C. moritziana estudiados difieren en su comportamiento, ya que las características microclimáticas son diferentes. Por un lado los individuos juveniles responden al déficit hídrico a través de un severo control estomático y potenciales hídricos muy negativos, mientras que los adultos utilizan la médula como reservorio hídrico aumentando su capacitancia, lo que le permite una mayor flexibilidad en la regulación estomática. Por otra parte en el estadio intermedio se confirma la posición del mismo, puesto que se comporta en unas ocasiones como el estadio adulto y en otras como el estadio juvenil. Esto sugiere que C.moritziana presenta un comportamiento dual con estrategias de tolerancia y evasión al estrés hídrico y que dichas estrategias se presentan en estadios de desarrollo diferentes. Los resultados de este trabajo mostraron que C. moritziana es una especie con una fuerte tolerancia a condiciones desfavorables o extremas, permitiendo así que esta especie pueda habitar en ambientes tan particulares como los afloramientos rocosos. Al mismo tiempo, se sugiere que el comportamiento de ésta especie no es igual a otras rosetas gigantes estudiadas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40044
Collections
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ciencias)
  • Tesis de Pregrado (Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE))
Información Adicional
Correo Electrónicofrada@ula.ve
GradoLicenciada en Bilogía
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
TutoresRada R., Fermin J.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV