• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 022 - Nº 64
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 022 - Nº 64
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El Crecimiento Negativo Cualitativo de los Investigadores en la Universidad Venezolana (2008-2011)

Thumbnail
View/Open
Texto completo (916.9Kb)
Date
2012-05
Author
Mora García, José Pascual
Palabras Clave
Investigación, Universidad, Crecimiento negativo
Research, University, Negative growth
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Recientemente se cometió un genocidio académico, cuando se eliminó por parte del gobierno nacional en el año 2011 la data histórica de 20 años del Programa Sistema de promoción al Investigador (SPI-PPI), programa que establecía el ranking de los investigadores reconocidos nacionalmente. Y aunque había experimentado un crecimiento positivo en sus casi 20 años, pasado de 741 investigadores en 1990 a 6791 para el 2009, se opto por eliminar el programa. En enero de 2011 el Ministerio P. P. de Ciencia y Tecnología convocó a un nuevo Registro Nacional de Innovadores e Investigadores (RNII), pero los resultados obtenidos han menoscabado la tradición de la evaluación de la investigación generando inconformidad por el sesgo ideológico. Aun cuando en términos cuantitativos pareciera que hay un crecimiento al incorporar los llamados innovadores el nuevo Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación(PEII), no se presentó las estadísticas de quiénes no aplicaron al programa y que estaban clasificados en los más altos niveles del SPI-PPI. Pues el nuevo sistema sólo convalidó a los investigadores eméritos. Lo cierto es que hay un crecimiento negativo en lo cualitativo si tomamos en cuenta que una tercera parte de los anteriormente clasificados no aplicaron al PEII, además de una campaña de infravaloración hacia los investigadores destacados, que ven cada vez más menguadas las posibilidades de hacer investigación de punta en nuestras universidades, por las reducciones presupuestarias y limitaciones en las políticas de financiamiento de los programas de los Consejo de Desarrollo Científico Humanístico Tecnológico y de las Artes (CDCHTA). Aunque la ciencia no es neutra (Feyerabend) era conveniente que se incluyera un equipo de evaluadores heterodoxo ideológicamente para darle mayor credibilidad al programa.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39822
Collections
  • Fermentum - Año 022 - Nº 64
Información Adicional
Otros TítulosQualitative Negative Growth of Researchers at the Venezuela University (2008-2011)
Correo Electrónicopascualmora@cantv.net
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaRecently an academic genocide committed when removed from the national government in 2011 the 20-year historical data System Promotion Program Investigator (SPI- PPI) program established ranking nationally recognized researchers. And although he had experienced positive growth in nearly 20 years, after 741 researchers in 1990-6791 for 2009, it was decided to remove the program. In January 2011 the PP Ministry of Science and Technology convened a new National Register of Innovative and Researchers (RNII), but the results have undermined the tradition of research evaluation generating disagreement with the ideological bias. Although quantitatively seems that there is a growth by incorporating innovative called the new Stimulus Program for Innovation and Research ( PEII ), no statistics of who was presented did not apply to the program and were ranked the highest levels of SPI- PPI. As the new system only validated the researchers emeritus. The truth is that there is a negative growth qualitatively if we take into account that a third of the previously classified not apply to PEII, plus a campaign towards underestimation leading researchers, who are increasingly dwindling chances of doing research tip in our universities, by budget reductions and limitations on political funding programs of the Council for Scientific and Technological Development Humanistic Arts (CDCHTA). Although science is not neutral (Feyerabend) was appropriate that a team of evaluators included ideologically heterodox to give greater credibility to the program.
Colación255-273
Periodicidadtrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Fermentum
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV