• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 017 - Nº 029
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Actualidad Contable FACES
  • Actualidad Contable FACES - Año 017 - Nº 029
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aspectos empresariales en la nueva Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (725.0Ko)
Date
2014-12-10
Auteur
Obando Uzcátegui, Laura Angelina
Palabras Clave
Entidad de trabajo, Trabajador, Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, Gestión empresarial
Working entity, Worker, Labor law, Business management
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El 7 de mayo de 2012, fue promulgada la vigente y nueva Ley Orgánica del Trabajo de los Trabajadores y de las Trabajadoras (LOTTT), la cual regula las relaciones laborales en el país. La reciente modificación de la Ley, trae consigo importantes incidencias en el manejo laboral de las empresas, puesto que modifica normas fundamentales relacionadas con la actividad cotidiana laboral, y la relación jurídica existente entre las entidades de trabajo y los trabajadores. La presente investigación tiene por objeto analizar detalladamente los cambios ocurridos en materia laboral incorporados en la nueva LOTTT, a fin de determinar los aspectos empresariales susceptibles de afectación producto de los cambios. Se realizó una investigación de tipo documental e interpretativa, basada en el dispositivo legal aplicable y demás normas y reglamentos correlacionados. Se pudo concluir que la vigente LOTTT, incorporó modificaciones importantes relacionadas con la estabilidad laboral de los trabajadores, la jornada de trabajo, vacaciones, utilidades; de igual forma modifico la manera de calcular las prestaciones sociales, incremento los lapsos de prescripción, e introdujo un capitulo relacionado con el establecimiento de sanciones para los infractores en materia laboral.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39479
Colecciones
  • Actualidad Contable FACES - Año 017 - Nº 029
Información Adicional
Otros TítulosSome bussiness management aspects about the new labor law
Correo Electrónicolaura_obando@yahoo.com.mx
ISSN1316-8533
Resumen en otro IdiomaOn May 7, 2012, was made public the new labor law (LOTTT), that regulate labor relations in the country. The recent modification of this law, brings major incidents on the labor management in the companies, becuse changes fundamental rules related to daily work activities, and legal relationships between the entities of work and the workers. This research aims to examine in detail the changes in the labor law incorporated into the new LOTTT, to determine the business areas for involvement product changes. This research is documentary based and interpretive type, based on the applicable rules and regulations and other legal device was correlated. It was concluded that the current LOTTT, incorporates significant changes related to job security of workers, working hours, holidays and utilities; likewise it changed the way of calculating benefits, increase the periods of time limitation, and introduced a chapter related to establishing penalties for offenders in labor matters.
Colación108-141
Publicación ElectrónicaRevista Actualidad Contable FACES
SecciónRevista Actualidad Contable FACES: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV