• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 005
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 005
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Residuos de insecticidas organoclorados en mantequilla de cuatro marcas comerciales, elaboradas en Venezuela

Thumbnail
Ver/
articulo_2.pdf (87.25Kb)
Fecha
2014-10-31
Autor
Chacón, Biky
Izquierdo, Pedro
Allara, María
Sánchez, Edgar
García, Aiza
Torres, Gabriel
Palabras Clave
Insecticidas organoclorados, Mantequilla, Cromatografía de gases
Organochlorine insecticides, Butter, Gas chromatography
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Se determinó la presencia y concentración de residuos de insecticidas organoclorados (IOC) en cuatro marcas comerciales de mantequilla (denominadas A, B, C y D), elaboradas en Venezuela. Durante el período comprendido entre agosto y noviembre del 2007, se adquirieron un total de 28 envases de 250 g de mantequilla, siete por marca comercial, de diferentes lotes de elaboración y cada muestra fue analizada por duplicado, para un total de 56 muestras. Se utilizó la técnica de extracción líquido–líquido recomendada por la Asociación Oficial de Químicos Analíticos (AOAC, 1997), posteriormente los extractos fueron inyectados en el cromatógrafo de gases con detector de captura electrónica (GC-ECD). El 58,92% de las muestras presentó residuos de IOC. Se encontró en mayor concentración p,p´ Dicloro Difenil Dicloroetileno (p,p´ DDE) (marca A), con valores de 0,0088 mg.kg–1 de grasa y endrín (marcas B, C y D), con valores de 0,0136 mg.kg–1 de grasa, 0,0045 mg.kg–1 de grasa y 0,0038 mg.kg–1 de grasa, respectivamente. Mirex no se detectó en ninguna de las muestras analizadas. No se encontraron diferencias significativas entre las cuatro marcas comerciales con respecto a la concentración de IOC. Al comparar la concentración de los residuos con los límites máximos de residuos (LMRs) se encontró que, para endrín se excedieron estos LMRs con mayor frecuencia: nueve muestras de la marca A, ocho de la marca B, cuatro de la marca C y tres de la marca D; seguido de p,p´ DDE: cinco muestras de la marca A y uno de la marca B, constituyendo un riesgo para la salud del consumidor. En conclusión, en los lotes evaluados se detectó una elevada frecuencia y concentración de residuos de IOC, por lo que se recomienda la realización de programas de monitoreo de estos compuestos químicos en las mantequillas elaboradas en el país.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39219
Colecciones
  • Revista Científica - 2014 - Vol. XXIV - No. 005
Información Adicional
Otros TítulosOrganochlorine insecticide residues in butter of four commercial brands, made in Venezuela
Correo Electrónicomaria.allara@fcv.luz.edu.ve
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaPresence and concentration of organochlorine insecticide residues (OCI) in four commercial brands of butter made in Venezuela (named A, B, C and D) were determined. Between the period of August and November of 2007, 28 samples of butter were collected, seven for each commercial brand. Each sample was analyzed by duplicate, totalizing 56 samples. Liquidliquid extraction recommended by the Association of Official Analytical Chemists (AOAC, 1997) was performed, after that extracts were injected in a gas chromatograph equipped with electron capture detector (GC-ECD). 58.92% of analyzed samples with OCI residues reached 58.92%. The residues found in higher concentration were p,p´ dichloro diphenyl dichloroethylen (p,p´ DDE) (brand A), with values of 0.0088 mg.kg–1 of fat and endrin (brand B, C and D) with values of 0.0136 mg.kg–1 of fat, 0.0045 mg.kg–1 of fat and 0.0038 mg.kg–1 of fat, respectively. Mirex wasn´t detected in none of the studied brands. No significant differences between commercial butter brands were found in OCI concentration. When comparing concentration of residues with maximum residue limits (MRL), it was found that endrin exceded MRL with the highest frequency: nine samples of brand A, eight of brand B, four of brand C and three of brand D; followed by p,p´ DDE: five samples of brand A and one of brand B. As a conclusion, a high frequency and concentration of OCI residues in butter made in Venezuela was found. It is recommended to enhance the supervision and control of this chemical compounds in butter made in this country.
Colación399 - 407
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV