• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 018, No. 020
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Contexto
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 018, No. 020
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cortázar, notas sobre una poética final

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (319.6Ko)
Date
2014-09-19
Auteur
Tamez Sánchez, Jaime
Palabras Clave
Julio Cortázar, Poética, Deshoras
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este trabajo analiza el último libro escrito por Julio Cortázar: Deshoras, y presta especial atención a la forma en que se configura de una poética y reflexiona sobre el arte de estructurar un cuento. Es decir, la poética final de Julio Cortázar. Además, observaremos cómo Cortázar define sus preocupaciones básicas en relación con la escritura y la vida. Sobre todo veremos cómo uno de los textos de este volumen, “Diario para un cuento”, revela cuál es la poética propuesta: primero, las “intenciones” de la escritura; segundo, los elementos de la poética y, finalmente, el exorcismo y la liberación como metas de cierto tipo de literatura.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39016
Colecciones
  • Contexto - Segunda etapa. Volumen 018, No. 020
Información Adicional
Otros TítulosCortázar, notes on an ultimate poetic
Correo Electrónicotamez20@yahoo.com
ISSN1315-9453
Resumen en otro IdiomaThis paper analyzes the last book written by Julio Cortázar: Deshoras, and puts special attention on the ways to perceive the configuration of poetics and also considers the art of structuring a story. That is, the final poetics of Julio Cortázar. We may also observe how Cortázar defines his basic concerns about writing and life. Especially, we will see one of the texts in this volume, “Diario para un cuento”, that reveals the proposed poetics: first, the “intentions” of writing; second, the elements of poetics; and finally, exorcism and liberation as a purposes in certain kind of literature.
Colación113 - 128
PeriodicidadAnual
Publicación ElectrónicaContexto
SecciónContexto: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV