• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 026, Año XIII
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Procesos Históricos
  • Procesos Históricos - Nº 026, Año XIII
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El lugar del problema indígena en la cuestión agraria. Colombia 1900-1960

Thumbnail
Voir/Ouvrir
art9.pdf (194.6Ko)
Date
2014-07-01
Auteur
González Rojas, Diana P.
Palabras Clave
Tierras comunales, Resguardos, Cuestión agraria, Raza
Communal lands, Receipts, Land question, Race
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este trabajo expone un panorama general del tratamiento dado a las tierras comunales o resguardos, dentro de la política agraria en Colombia entre 1900 y 1960. Presenta los argumentos esgrimidos por los partidos tradicionales, Conservador y Liberal, en los periodos que detentaron el poder, las vicisitudes generadas por la época conocida como LaViolencia y el fin de la misma con la firma e inicio del Frente Nacional. Este documento propone una lectura del problema indígena en el contexto de la cuestión agraria, donde la concepción de raza y el resguardo se relacionó con el conflicto social de la permanencia de las tierras incultas y los campesinos sin tierra.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38930
Colecciones
  • Procesos Históricos - Nº 026, Año XIII
Información Adicional
Correo Electrónicodianapatricia1981@yahoo.es
EditorSABERULA
ISSN1690-4818
Resumen en otro IdiomaThis paper presents an over view of the treatment given to communal lands or resguardos within the agricultural policy in Colombia between 1900 and 1960. Presents the arguments of traditional parties, Conservador and Liberal, who held power for long periods of time,the events generated in the period known as La Violencia, the end of it with the signingof treaties and the begin of the FrenteNacional.This paper proposes a reading of the Indian question in the agrarian context, where the concept of race and the resguardo were related to the social conflict of the permanence of uncultivated lands and landless peasants.
Colación120-139
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaProcesos Históricos
SecciónProcesos Históricos: Dossier

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV