• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diferencias entre las relaciones matemáticas más usadas en demografía y geografía de la población.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (864.8Kb)
Data
2013-07
Autor
Páez S., Gustavo A.
Palabras Clave
Relación, Proporción; índice, Tasa, Aspectos demográficos
Relationship, Proportion, Index, Rate, Demographic aspects
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Con este trabajo se pretende conceptualizar y caracterizar las relaciones matemáticas razón, proporción, índice y tasa, muy usadas en demografía y geografía de la población, con el objeto de contribuir a subsanar su uso como sinónimos, error muy frecuente tanto en el ámbito académico como profesional. Para ello se realizó una revisión conceptual con el fin de establecer con precisión sus diferencias; posteriormente se plantean definiciones y características para cada una de ellas. Finalmente, se realiza una breve discusión acerca de estas razones matemáticas como indicadores demográficos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38686
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
Información Adicional
Otros TítulosDifferences between the most widely used mathematical relationships in demography and population geography.
Correo Electrónicopaezgustavo@ula.ve
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThis paper aims at conceptualizing and characterizing the mathematical ratio, proportion, rate and index, widely used in demography and geography of population, in order to help address their use as synonyms, common mistake in both the academic and professional fields. For that purpose, a conceptual review to precisely establish their differences is carried out. Afterwards, definitions and characteristics for each one of them are proposed. Finally, a brief discussion about these mathematic ratios as demographic indicators is made.
Colación303-316
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Notas y Documentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV