Diferencias entre las relaciones matemáticas más usadas en demografía y geografía de la población.

View/ Open
Date
2013-07Author
Palabras Clave
Relación, Proporción; índice, Tasa, Aspectos demográficosRelationship, Proportion, Index, Rate, Demographic aspects
Metadata
Show full item recordAbstract
Con este trabajo se pretende conceptualizar y caracterizar las relaciones matemáticas
razón, proporción, índice y tasa, muy usadas en demografía y geografía de la población,
con el objeto de contribuir a subsanar su uso como sinónimos, error muy frecuente tanto
en el ámbito académico como profesional. Para ello se realizó una revisión conceptual con
el fin de establecer con precisión sus diferencias; posteriormente se plantean definiciones y
características para cada una de ellas. Finalmente, se realiza una breve discusión acerca de
estas razones matemáticas como indicadores demográficos.
Collections
Información Adicional
Otros Títulos | Differences between the most widely used mathematical relationships in demography and population geography. |
Correo Electrónico | paezgustavo@ula.ve |
ISSN | 1012-1617 |
Resumen en otro Idioma | This paper aims at conceptualizing and characterizing the mathematical ratio, proportion, rate and index, widely used in demography and geography of population, in order to help address their use as synonyms, common mistake in both the academic and professional fields. For that purpose, a conceptual review to precisely establish their differences is carried out. Afterwards, definitions and characteristics for each one of them are proposed. Finally, a brief discussion about these mathematic ratios as demographic indicators is made. |
Colación | 303-316 |
Periodicidad | semestral |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Publicación Electrónica | Revista Geográfica Venezolana |
Sección | Revista Geográfica Venezolana: Notas y Documentos |