• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Áreas de expansión urbana en Tovar, estado Mérida-Venezuela.

Thumbnail
View/Open
Texto completo (1.589Mb)
Date
2013-07
Author
Molina H., Jhon
Martínez Orlando
Marquina Vera, Jesús Jordán
Amaya Hernández, Carlos Andrés
Palabras Clave
Expansión urbana, Grados de aptitud, Sistema de Información Geográfica, Tovar
Urban expansion, Suitable areas, Geographical Information Systems
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
El crecimiento de las ciudades, más allá de sus límites tradicionales, es un fenómeno que se ha acelerado recientemente, conduciendo a la formación de ciudades extendidas, en contraposición a las ciudades compactas. Este hecho ha ocurrido, en la mayoría de los casos, de manera espontanea y anárquica, a veces sin planificación alguna, provocando el agotamiento de la capacidad de soporte de las ciudades y la ocupación de tierras no aptas para la urbanización, agotando incluso el recurso suelo, útil para el sustento de generaciones futuras. La metodología empleada -un algebra de mapas que permite la superposición de variables-, incluye exclusivamente la evaluación de variables físico-naturales, las cuales juegan un papel determinante para la localización de áreas aptas para el desarrollo urbano, usando un sistema de información geográfico. En este sentido, se determinaron áreas con diferentes niveles de aptitud (5 clases) para desarrollos urbanísticos. Los resultados indican que específicamente la ciudad de Tovar presenta sectores con fuertes limitaciones para el desarrollo urbano, con escasas áreas potenciales para el desarrollo urbano. Las tierras con mayor aptitud para la expansión urbana están ubicadas, en consecuencia, en el cercano centro poblado de la Playa de Bailadores, fuera del polígono urbano actual.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38665
Collections
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
Información Adicional
Otros TítulosAreas of urban expansion in Tovar, Mérida State-Venezuela.
Correo Electrónicojamh0687@gmail.com
orlandoz_7@hotmail.com
jordanmarquina@yahoo.es
carhamay@ula.ve
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThe growth of the cities, beyond its traditional borders, is a phenomenon that has hastened recently, leading to the formation of widespread cities, opposed to compact cities. This fact has happened, in most cases, in a spontaneous and anarchic manner, without urban planning, causing depletion of the capacity of support of the cities and the occupation of not suitable lands for urbanization, exhausting the soil resource, useful for the sustenance of future generations. The above mentioned project allowed determining areas with vocation for urbanism. The methodology -a mapping algebra allowing the variable superposition-, exclusively includes the assessment of physical-natural variables, which play a determinant role for locating suitable areas for urban development, by using a Geographical Information System. In this sense, areas with different aptitude levels (5 types) for urban developments were determined. The results indicate that Tovar have sectors with hard constraints for urban expansion. The lands with higher aptitude for urban expansion are in the nearby village of Playa de Bailadores, out of the current urban area.
Colación241-257
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV