• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de zonas de conservación de suelos. Cuenca alta río Uribante, estados Mérida y Táchira-Venezuela.

Thumbnail
View/Open
Texto completo (3.743Mb)
Date
2013-07
Author
Márquez Benítez, Kretheis Annelisse
Delgado E., Fernando A.
Pérez Roas, José Antonio
López, Roberto A.
Palabras Clave
Manejo sostenible de suelos, Degradación de suelos, Riesgo de erosión hídrica, Erosión hídrica, Programas de compensación por servicios ambientales, Andes venezolanos
Sustainable land management, Land degradation, Water erosion risk, Water erosion rates, Compensation programs for environmental services, Venezuelan Andes
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este estudio corresponde a un proyecto ingenieril que plantea las bases para el manejo sostenible de suelos y aguas en la cuenca alta del río Uribante, estados Mérida y Táchira (Venezuela), a través de un Programa de Compensación por Servicios Ambientales, mediante la definición de áreas prioritarias de tratamiento conservacionista dirigido a controlar los escurrimientos en laderas, a fin de minimizar la tasa de sedimento que entra al embalse Uribante, ubicado aguas abajo. Para la determinación de la zona a intervenir por el programa, se estimaron tasas de degradación del suelo por erosión hídrica en la cuenca, aplicando la metodología FAO-PNUMA-UNESCO, publicada en español en 1980. Mientras que para el diseño de las prácticas se contemplaron las limitaciones y características de la zona, considerando: costo de los insumos, factibilidad técnica, facilidades de instalación y mantenimiento, requerimientos de asistencia institucional, así como la obtención de beneficios a corto plazo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38663
Collections
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
Información Adicional
Otros TítulosDetermination of soil conservation areas. High Uribante river basin, Mérida and Táchira States-Venezuela.
Correo Electrónicokretheis@ula.ve
delgado@ula.ve
prjose@ula.ve
rlopez@ula.ve
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaThis study corresponds to an engineering project that raises the foundations for soil and water sustainable management in the upper Uribante river basin, located in Mérida and Táchira states (Venezuela), through a Compensation Program for Environmental Services, by identifying priority areas for subsequent treatment with pre-design conservation practices to control runoff on slopes, to minimize the rate of sediment entering the Uribante reservoir, located downstream. For the determination of the area in the watershed to be intervened for the program, soil degradation rates by water erosion were estimated by using the FAO-PNUMA-UNESCO methodology, Spanish version published in 1980. While for the design of conservation practices, the constraints and characteristics of the area were taken into account by considering: input cost, technical feasibility, ease of installation and maintenance requirements for institutional care, and obtaining of short-term benefits.
Colación195-224
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV