• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Teorías que explican la formación de desigualdades territoriales.

Thumbnail
View/Open
Texto completo (592.3Kb)
Date
2013-07
Author
Aché Aché, Daniel Benjamin
Palabras Clave
Teorías, Desigualdad territorial, Desigualdad económica, Desigualdad institucional
Theories, Land inequality, Economic inequality, Institutional inequality
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Comprender por qué se forman las desigualdades territoriales requiere la identificación de supuestos teóricos. En este sentido, es necesario revisar las principales teorías sobre la formación de desigualdades territoriales, tales como: teoría dualista del desarrollo, de la relación centro-periferia, desarrollo por etapas, causación circular acumulativa, polo de desarrollo, distrito industrial, distrito tecnológico, territorio del entorno innovador, desarrollo endógeno, desarrollo desde dentro, división espacial del trabajo, complejo productivo de aglomeración o cluster y el capital institucional. Esa revisión centra el objetivo de la presente investigación. La aproximación clásica al estudio de las desigualdades territoriales ha sido a partir de la dimensión económica; sin embargo, al indagar en los factores que expliquen la formación de desigualdades territoriales se observa, en la generalidad de los casos, que hay una correlación efectiva entre el crecimiento económico y desarrollo, y el capital institucional.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/38661
Collections
  • Revista Geográfica Venezolana - 054(2)
Información Adicional
Otros TítulosTheories explaining the formation of land inequalities.
Correo Electrónicodanielache2000@yahoo.es
ISSN1012-1617
Resumen en otro IdiomaTo understand why regional inequalities are formed requires the identification of theoretical assumptions. In this regard, it is necessary to review the main theories on the formation of land inequalities, such as dualistic theories of development, the center-periphery relation, development stages, circular cumulative causation, development center, industrial district, technology district, territory of the innovative environment, endogenous development, development from within, spatial division of labor, industrial agglomeration or clusters and institutional capital. This review focuses the objective of this research. The classical approach to the study of regional inequalities is based on the economic dimension; however, when looking into factors explaining the formation of land inequalities observed in the majority of cases, there is an effective correlation among economic growth, development and institutional capital.
Colación179-194
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista Geográfica Venezolana
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV